Adobe ha anunciado
que ha detectado una intrusión en sus sistemas internos, que ha dado lugar
al robo de código fuente de numerosos de
sus productos y de información personal de casi 3 millones de usuarios y
clientes.
La compañía ha
publicado diversos avisos para alertar de la intrusión, Brad Arkin (@BradArkin) (Chief Security Officer,
CSO) de Adobe, ha
confirmado que la investigación realizada revela que los atacantes han accedido
a los identificadores de los usuarios y las contraseñas cifradas. También
informa la sustracción de los datos de 2,9
millones de usuarios, incluyendo nombres, números cifrados de tarjetas de
crédito, fechas de caducidad, e información relacionada sobre los pedidos de
los clientes. Por el momento no creen que los atacantes hayan tenido acceso a
datos de las tarjetas de crédito sin cifrar. Igualmente, Adobe ha confirmado el acceso al código
fuente de productos como Adobe
Acrobat, ColdFusion, ColdFusion Builder y otros productos.
"We deeply regret that this incident occurred. We’re working diligently internally, as well as with external partners and law enforcement, to address the incident."
![]() |
Brad Arkin (CSO de Adobe) |
La compañía lamenta este incidente y confirma trabajar tanto de
forma interna como con socios externos y con las fuerzas de la ley, para hacer
frente al ataque.
Sobre este hecho, Brian
Krebs informa
que hace una semana había descubierto (junto con Alex Holden,
CISO de Hold Security LLC) un repositorio de código, con 40 Gb de datos escondidos en un servidor empleado por un grupo de ciberdelincuentes. Este
servidor contenía enormes cantidades de código compilado y sin compilar que
parecían ser código fuente de ColdFusion y Adobe Acrobat.
Tras este descubrimiento Krebs
compartió la información con Adobe, tras lo que la compañía le confirmó que ya
estaban investigando sobre intrusión en su red desde el 17 de septiembre. Todo
parece indicar que la intrusión se
produjo a mediados de agosto.
En el aviso de Adobe la compañía confirma que ya están tomando
medidas para afrontar la intrusión. En primer lugar se están reiniciando
las contraseñas de los clientes para evitar el acceso no autorizado a dichas
cuentas. También están en proceso de notificar a los clientes que creen pueden
estar involucrados en el robo de información de tarjetas de crédito. De forma
similar, han notificado a los bancos que procesan los pagos de los clientes para
que puedan proteger las cuentas de los usuarios y están colaborando con la
policía federal en su investigación.
![]() |
http://blogs.adobe.com/asset/2013/10/illegal-access-to-adobe-source-code.html |
Este tipo de ataques cada vez se
está popularizando más, queda claro que nadie se libra de sufrir una intrusión
en sus sistemas. Sobre el ataque sufrido, a día de hoy, como es habitual no se
dispone de mucha información. La mayor información ha sido la facilitada por
Brian Krebs.
Aun quedan algunas preguntas en
el aire: ¿Cómo se produjo la intrusión? ¿Cómo "cifraban" las contraseñas? ¿"cifraban" los números
de las tarjetas de crédito y no la fecha de expiración? ¿Mantenían la
contraseña cifrada o almacenaban un hash de ella? y por no menos habitual
¿Cuánto tardarán en hacerse públicos los datos de los usuarios o partes del código
fuente?
Más información:
Illegal Access to Adobe Source Code
Important Customer Security Announcement
Adobe To Announce Source Code, Customer Data
Breach
una-al-dia (25/07/2013)
Entrevista a Brian Krebs
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Tengo la ligera sospecha que la cara sonriente de arríba no la veremos más.
ResponderEliminarY no probablemente porque le echen, sino porque en esos países tienen la costumbre de dimitir cuando meten la pata... cosa que en España lo más parecido que hemos escuchado es que hay un tal Dimitri y poco más.
EliminarTanta nube y les han metido la mano hasta el fondo... entre los hackers y la NSA, la nube es lo más mierda que hay en seguridad.
ResponderEliminar