Breve
resumen de las novedades producidas durante el mes de septiembre de 2013 en
CriptoRed, la Red
Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la Información.
1. SECCIÓN FORMACIÓN
Dado el interés mostrado y el
número de personas que no han alcanzado a inscribirse en él, este curso se
repetirá en los primeros meses de 2014.
Del 16 de septiembre al 17 de
octubre de 2013
Curso de Especialización en
Seguridad Informática para la
Ciberdefensa (40 horas, online, WebEx, español)
Continúan abiertas las
inscripciones para los siguientes módulos aún no impartidos: info@eventos-creativos.com
Módulo 6: Data Leak Prevention.
Detección y protección (10 horas) - 2, 3, 7, 8 y 9 de octubre de 2013
Profesores: Lorenzo Martínez,
Alfonso Muñoz, Juan Garrido
Módulo 5: Anonimato y Deep Web (2
horas) - 10 de octubre de 2013
Profesor: José Luis Verdeguer
Módulo 7: Protección de
comunicaciones en redes móviles. WiFi, Bluetooth, GSM, GPRS, 3G (4 horas) - 14
y 15 de octubre de 2013
Profesores: Raúl Siles, David
Pérez, José Picó - Taddong
Módulo 8: Riesgos de seguridad
con dispositivos móviles. IOS, Android y BlackBerry (4 horas) - 16 y 17 de
octubre de 2013
Profesor: Pablo González -
Telefónica Digital/Flu-project
Más información: http://www.criptored.upm.es/formacion/index.html
2. DOCUMENTOS PUBLICADOS EN LA RED TEMÁTICA EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013
2.1. Lección 6 Malware: orígenes
y evolución en MOOC Crypt4you (Sergio de
los Santos - ElevenPaths, España)
2.2. IP versión 6 (Parte 03) -
Encabezado (Alejandro Corletti - DarFE , España)
3. DOCUMENTOS RECOMENDADOS DE OTROS SERVIDORES EN EL MES DE SEPTIEMBRE
DE 2013
3.1. Entrevista al Dr. Hugo
Scolnik en el canal 7 de Buenos Aires sobre ciberseguridad (YouTube -
Argentina)
3.2. Newsletter de la revista Red
Seguridad del mes de septiembre de 2013 (Revista Red Seguridad, España).
3.3. Entrevista en Genbeta a
Chema Alonso, Alfonso Muñoz y Yago Jesús sobre seguridad en Internet y la NSA (Genbeta, España)
3.4. Inseguridad de la
información. La estrategia antifrágil de la seguridad de la información (Jeimy
Cano - Blog IT-Insecurity, Colombia))
3.5. Boletín semanal número 14
del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI - España)
3.6. Boletín semanal número 13
del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI - España)
4. RELACION CRONOLOGICA DE CONGRESOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
DESTACADAS
4.1. Octubre 2 al 3 de 2013:
Primer Congreso Iberoamericano de Ciberseguridad Industrial (Madrid - España)
4.2. Octubre 3 al 5 de 2013:
Terrcera edición Congreso de Seguridad Informática Navaja Negra (Albacete -
España)
4.3. Octubre 29 al 31 de 2013:
VII Congreso Iberoamericano de Seguridad Informática CIBSI 2013 (Ciudad de
Panamá - Panamá)
4.4. Octubre 29 al 31 de 2013: II
segundo Taller Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en SI TIBETS
2013 (Ciudad de Panamá - Panamá)
4.5. Noviembre 1 al 2 de 2013: No
cON Name 2013 (Barcelona - España)
4.6. Marzo 26 al 28 de 2014: 17th IACR
International Conference on Practice and Theory of Public-Key Cryptography PKC
2014 (Buenos Aires - Argentina )
4.7. Abril 3 al 5 de 2014: 10th International
Conference on Web
Information Systems and Technologies WEBIST
2014 (Barcelona
- España)
Más información en:
5. FUE TAMBIEN NOTICIA EN LA RED TEMATICA EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013
5.1. Resuelto el segundo
criptoreto publicado el 6 de septiembre de 2013 (España)
5.2. Gestión segura y protección
de las aplicaciones corporativas en la nueva edición de octubre de Respuestas
SIC (España)
5.3. Conferencias inaugurales de
CIBSI y TIBETS 2013 y charla invitada (Panamá)
5.4. Nueva edición posgrado
online Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
de la UPM y
Audisec (España)
5.5. Tercera edición del Congreso
de Seguridad Informática Navaja Negra en Albacete (España)
5.6. Tercer Congreso
Internacional de Seguridad Informática SECURITY ZONE 2013 en Cali (Colombia)
5.7. Curso Integrating Security Engineering and
Software Engineering en congreso ACSAC 2013 (USA )
5.8. CFP para 17th IACR International
Conference on Practice and Theory of Public-Key Cryptography PKC 2014 (Argentina )
5.9. Publicada la agenda de
actividades del congreso CIBSI y taller TIBETS 2013 (Panamá)
5.10. Lanzado el segundo
criptoreto con premio libro De la cifra clásica al algoritmo RSA (España)
Acceso al contenido de estas
noticias:
6. OTROS DATOS DE INTERES Y ESTADISTICAS DE LA RED TEMATICA EN EL
MES DE SEPTIEMBRE DE 2013
6.1. Número actual de miembros en
la red: 948
6.2. Universidades y centros de
investigación representados: 246 (22 países)
6.3. Estadísticas Criptored:
57.947 visitas, con 153.605 páginas solicitadas y 69,78 Gigabytes servidos en
septiembre de 2013: Visitas acumuladas en el año: 432.483. Documentos zip y pdf
descargados: 29.653
Redes sociales Criptored: 213
seguidores en facebook y 1.731 seguidores en twitter
6.4. Estadísticas Intypedia:
9.731 reproducciones de vídeos en septiembre de 2013. Reproducciones
acumuladas: 323.114
Redes sociales Intypedia: 1.462
seguidores en facebook y 909 seguidores en twitter
6.5. Estadísticas Crypt4you:
14.847 accesos en septiembre de 2013. Accesos acumulados: 227.549
Redes sociales Crypt4you: 916
seguidores en facebook y 591 seguidores en twitter
7. VII CONGRESO CIBSI Y II TALLER TIBETS PANAMA: martes 29 a jueves 31 de Octubre de
2013
7.1. Agenda de actividades del
congreso CIBSI y taller TIBETS 2013
7.2. Conferencia inaugural CIBSI:
Capacidades Esenciales para una Ciberdefensa Nacional, Dr. Dr. Jorge López
Hernández-Ardieta (INDRA)
7.3. Charla invitada CIBSI:
Confiabilidad de cumplimiento de tiempos de recuperación en continuidad de
negocios, Dr. Julio Escobar (Centauri Technologies Corp.)
7.4. Conferencia inaugural
TIBETS: Presentación del proyecto MESI: Mapa de Enseñanza de la Seguridad de la Información , Dr. Jorge
Ramió (UPM, Criptored)
Twitter: https://twitter.com/utpCIBSI
Jorge Ramió Aguirre
Director de Criptored
twitter: http://twitter.com/#!/criptored
No hay comentarios:
Publicar un comentario