Se
ha publicado la
primera lección del nuevo curso de Computación y Criptografía Cuántica en
el MOCC Crypt4you de los autores Dra. Alfonsa García, Dr. Francisco García y
Dr. Jesús García, del Grupo de Innovación Educativa GIEMATIC de la Universidad Politécnica
de Madrid, España.
Esta primera lección lleva por
título Modelo de computación cuántica y en ella los autores nos presentan una
introducción al modelo de computación cuántica, incluyendo la forma de
representar la información, la forma de medir estados cuánticos y las
principales puertas de computación cuántica, con los siguientes apartados:
Apartado 1.1. Introducción
histórica.
Apartado 1.2. Representación de
la información.
Apartado 1.3. Estados de
2-qubits. Entrelazamiento.
Apartado 1.4. Estados de
n-qubits.
Apartado 1.5. Transformación de
la información. Puertas cuánticas.
Apartado 1.6. Teorema de no
cloning.
Apartado 1.7. Test de
autoevaluación.
Apartado 1.8. Referencias
bibliográficas y enlaces de interés.
El curso consta de dos lecciones
más, Criptografía cuántica que se publicará el 16/06/2014 y Algoritmos
cuánticos que se publicará el 16/07/2014.
Acceso al MOOC de Crypt4you:
Acceso directo a la primera
lección del curso:
Lección 1. Modelo de computación
cuántica
Otros cursos completos en el MOOC
Crypt4you:
Privacidad y Protección de
Comunicaciones Digitales (Presentación y 7 lecciones)
El Algoritmo RSA (Presentación y
10 lecciones)
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Editores de Crypt4you
wauuuu que super interesante, sencillamente estoy facinado y soy fiel seguido de CryptoYou la verdad en mi Pais... ******** siempre quieren mantenernos con los ojos cerrados de lo que en verdad sucede y a modo personal he encontrado una gran alternativo gracias a su portal...
ResponderEliminarmuchas gracias por poner todo este material de estudio gratuito y al alcance de muchas personas....
este comentario es para failictarlos por tan excelente gestion que desarrollan y sus videos tan ilustrativos.... nuevamente Gracias
!Vaya! que bueno que podamos encontrar información de este nuevo método de computación. Como decía el compañero que dejo su comentario. La verdad es que en mi país tampoco hay tanto avance que digamos. Pero Ahora yo estaré pendiente de sus publicaciones; porque sé que son de mucho interés.
ResponderEliminar