Se
han publicado las
versiones 1.8.9 y 1.10.1 de Wireshark que solucionan 18 vulnerabilidades
que pueden provocar denegación de
servicio a través de múltiples disectores.
Wireshark es una aplicación de
auditoría orientada al análisis de tráfico en redes. Su popularidad es muy
elevada, puesto que soporta una gran cantidad de protocolos y es de fácil
manejo. Además Wireshark es software libre (sujeto a licencia GPL) y se ejecuta
sobre la mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, así como en Microsoft
Windows.
Las vulnerabilidades corregidas
pueden ser aprovechadas para provocar una denegación de servicio, bien dejando
de funcionar el software, bien consumiendo todos los recursos de la máquina.
Los identificadores CVE van desde el CVE-2013-4920
al CVE-2013-4936
y una modificación para el CVE-2013-4083. Los boletines publicados van desde wnpa-sec-2013-41
hasta wnpa-sec-2013-53 y afectan a los disectores PROFINET Real-Time, ASN.1
PER, GSM A Common, DVB-CI, DCOM IsystemActivator, Radiotap, P1 y en Netmon file
parser; también se puede provocar un bucle infinito o excesivamente grande en
los disectores GSM RR, DIS, Bluetooth OBEX, Bluetooth SDP, DCP ETSI.
Todas las vulnerabilidades
podrían ser explotadas a través de la inyección de paquetes en la red, o
convenciendo a un usuario para que abriese un fichero de captura de tráfico
especialmente manipulado. Las versiones afectadas son la rama 1.8 (1.8.0 a
1.8.8) y la versión 1.10.0.
Disponibles las nuevas versiones para su descarga en:
Más información:
Wireshark 1.10.1 and 1.8.9 Released
Fernando Castillo
Pues vaya añito 2013 que lleva Wireshark...:
ResponderEliminar1) El 31 de enero se informa de la actualización de seguridad 1.8.5/1.6.13: http://unaaldia.hispasec.com/2013/01/wireshark-corrige-nueve.html
2) El 6 de marzo se informa de la actualización de seguridad 1.8.6/1.6.14: http://unaaldia.hispasec.com/2013/03/ultima-actualizacion-de-wireshark.html
3) El 20 de mayo se informa de la actualización de seguridad 1.8.7/1.6.15: http://unaaldia.hispasec.com/2013/05/wireshark-corrige-nueve-vulnerabilidades.html
4) El 14 de junio se informa de la actualización de seguridad 1.8.7/1.6.16: http://unaaldia.hispasec.com/2013/06/wireshark-vuelve-corregir-10.html
5) El 29 de julio se informa de la actualización de seguridad 1.8.9 y 1.10.1 (presente noticia).
Y sin embargo en los repositorios de Ubuntu sigue estando la versión 1.6.7...
El tirón de orejas debería ser entonces para Ubuntu y todas aquellas distros que no mantienen actualizados sus repositorios ;)
Eliminar