Cómo crear tu propio ransomware Android
Las opciones disponibles una vez se ejecuta la aplicación, y que sirven para configurar el malware, incluyen:
- Configuración de la clave para desbloquear el dispositivo.
- El mensaje que se muestra en la pantalla de bloqueo del malware.
- El icono del malware.
- Tipo de animación que aparece en el smartphone una vez infectado.
- Las operaciones matemáticas usadas para hacer el código aleatorio.
Por ejemplo, el conocido ransomware Lockdroid es capaz de cambiar el PIN del dispositivo, bloquearlo e incluso hacerle un reseteo de fábrica si así lo desea.
Una vez creado, a través de un chat con el desarrollador, incluido en la plataforma, se hace un único pago por el servicio. Tras el ingreso de la cantidad acordada, el malware se genera y descarga en el almacenamiento externo del teléfono. La manera en la que se distribuye este malware y a quienes depende completamente del usuario, decidiendo este los estragos que quiere provocar.
Más información:
Mobile malware factories: Android apps for creating ransomware
Una vez creado, a través de un chat con el desarrollador, incluido en la plataforma, se hace un único pago por el servicio. Tras el ingreso de la cantidad acordada, el malware se genera y descarga en el almacenamiento externo del teléfono. La manera en la que se distribuye este malware y a quienes depende completamente del usuario, decidiendo este los estragos que quiere provocar.
Daniel Púa
No hay comentarios:
Publicar un comentario