Google
ha publicado el boletín de
seguridad Android correspondiente al mes de junio en el que corrige un total de
101 vulnerabilidades, 28 de ellas
calificadas como críticas.
Como es habitual, Google divide
las vulnerabilidades corregidas en dos bloques principales en función de los
componentes afectados. En el nivel de parches de seguridad 2017-06-01 ("2017-06-01 security patch level")
se solucionan 21 vulnerabilidades, solo una de ellas se considera crítica y
podrían permitir la ejecución remota de
código al tratar archivos multimedia. Otras 14 de ellas son de gravedad
alta y seis de importancia moderada.
Por otra parte en el nivel de
parches de seguridad 2017-06-05 ("2017-06-05
security patch level") se solucionan un total de 80 fallos en
subsistemas del kernel, controladores y componentes OEM. 27 de las
vulnerabilidades están consideradas críticas, 30 de gravedad alta, 20 de riesgo
medio y tres de importancia baja. Cabe destacar que los componentes Qualcomm son los más afectados, además de acaparar todas las vulnerabilidades críticas.
A pesar de las actualizaciones de
Google para Android, estas solo llegan puntualmente a los dispositivos Pixel y
Nexus, los propios de Google. Es destacable el esfuerzo realizado por otros
fabricantes, como Samsung o Blackberry, que también están aplicando las
actualizaciones con periodicidad. Pero esto no ocurre en todos los casos,
lamentablemente el proceso de actualización de Android en muchos casos también
incluye a las operadoras de telefonía, lo cual alarga aun más el proceso de
actualización. Por ello, como ya hemos comentado en múltiples ocasiones que las actualizaciones lleguen a todos los
usuarios sigue siendo uno de los principales puntos débiles de Android.
Más información:
Android Security Bulletin—June
2017
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Hola, como siempre, gracias por mantenernos actualizados.
ResponderEliminarPara los que no tenemos dispositivos Google, hay alguna forma de forzar la actualización?
Buen día.
Hola,
EliminarGracias por tu comentario. Todo depende del fabricante y modelo de tu dispositivo. Hay fabricantes que publican actualizaciones de forma más o menos periódicas, y otros que apenas realizan un mantenimiento.
Lo recomendable es que lo verifiques en tu propio dispositivo.
Generalmente puedes comprobarlo en Configuración > Sistema > Acerca del dispositivo > Actualización de software.
En mi caso, por NUNCA afrecerme ninguna actualización, y por otra parte porque la capacidad del terminal se quedó corta para mis necesidades, deseché un móvil Blü con "apenas" 2 años de uso. Por consiguiente la selección del terminal que lo remplazó no sólo tuvo en cuenta mejores prestaciones, que ya me eran necesarias sino, y con alta valoración, que además proporcionara actualización periódicas. Samsung fue la respuesta.
ResponderEliminar¡Gracias por informar!