El
Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) ha presentado un estudio preliminar sobre el estado de la ciberseguridad industrial en
Argentina. Entre los resultados más reseñables destaca la falta de
concienciación real por parte de las organizaciones industriales.
En el marco del XVIII Encuentro
"La Voz de la Industria",
celebrado el pasado 1 de junio en Buenos Aires, el Centro de Ciberseguridad
Industrial presentó los resultados preliminares del estudio sobre el estado de
la ciberseguridad en la industria Argentina. Se evidencia que casi un 50% de las organizaciones no han
realizado en ningún momento ningún tipo de evaluación del nivel de riesgo de
los sistemas industriales.
El encuentro contó con la participación
de importantes ponentes como Nora Alzua
(coordinadora de CCI para Argentina), Claudio Caracciolo (coordinador general
del CCI para Latinoamérica), Pablo Romanos (responsable de planificación del
Centro de Ciberseguridad BA-CERT), el Capitán Gastón Gutiérrez del Comando de Ciberdefensa,
Andrew Oteiza (System Engineer de F5 Networks), Luciano Meléndez de Logicalis
Argentina, Eric Roscher de Imperva, José Valiente director del CCI y Miguel
García-Menéndez, presidente de iTTi y vicepresidente de CCI.
El responsable de planificación del Centro de Ciberseguridad BA-CERT, Pablo Romanos, presentó las infraestructuras tecnológicas de la ciudad de Buenos Aires y como se realiza su gestión desde ASI (Agencia de Sistemas). Igualmente mostró como se actúa desde el Centro de Operaciones de Seguridad y la forma en que se reciben y gestionan las estadísticas de incidentes recibidos. Reveló un dato preocupante, y que debe ser tenido en cuenta por todas las organizaciones, el secuestro de información supera el 50% del total de ataques.Sobre Ciber #Preparacion: Visión del @GCBA sobre #ciberseguridad de #infraestructuras #criticas de información ofrecida por @PabloRomanos pic.twitter.com/oXrlwyMkf6— CCI (@info_CCI) 1 de junio de 2017

En general la necesidad de
concienciar a los consejos de administración y otros dirigentes empresariales
estuvo muy presente en las charlas, demostraciones y debates del encuentro.
Más información:
Falta de concienciación y
regulación en Argentina, conclusión del XVIII Encuentro de "La Voz de la
industria" celebrado en Buenos Aires el 1 junio
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Un problema cada vez con más penetración tanto en Argentina como en otros territorios de América del Sur, por lo que las empresas deben concienciarse de las amenazas existentes con el fin de fortificar sus redes y sistemas de transmisión de la información. https://netcloudengineering.com
ResponderEliminar