La
amenaza de malware sobre dispositivos móviles se va acrecentando. Los primeros troyanos
que encontrábamos no eran muy sofisticados, y no llegaban a representar un gran
riesgo para el usuario. Sin embargo, cada día aumenta más el malware producido
para estos dispositivos y el daño que pueden hacer, en cantidad y peligrosidad.
Marcher no es un troyano nuevo
pero por su incidencia y los riesgos que representa merece ser tenido en
cuenta. Este malware para Android es capaz de robar credenciales del usuario, así
como obtener datos del dispositivo, interceptar SMS... Un kit completo. Además,
cuenta con la posibilidad de monitorizar las APKs que están instaladas y
activarse cuando detecta el uso de determinadas aplicaciones.
En anteriores ocasiones, ha
estado dirigido a entidades americanas, alemanas, británicas, rusas... Pero
esta vez se encarga de atacar a entidades latinoamericanas, incluyendo países
como México, Argentina, Colombia o Perú.
Para lograr infectar a los
usuarios, se camufla bajo una falsa actualización de Flash Player:
La lista de permisos que podemos encontrar es amplia, pero entre ella se incluyen el leer contactos, enviar SMS y recibirlos, además de poder realizar llamadas y escribir en la configuración.
Entre las aplicaciones afectadas,
se encuentran:
- com.bancomer.mbanking (BBVA BancoMer)
- com.santander.app (Santander)
- com.bancodebogota.bancamovil (Banco de bogota)
- com.bapro.movil (Banco provincia)
- com.bbva.nxt_argentina (BBVA Argentina)
- com.bbva.nxt_peru (BBVA Peru)
- com.grupoavalav1.bancamo (AV Villas)
- co.com.bbva.mb (BBVA Colombia)
- ar.com.santander.rio.mbanking (Santander Argentina)
La muestra en cuestión se puede
observar a continuación en nuestra plataforma Koodous:
https://koodous.com/apks/c20318ac7331110e13206cdea2e7e2d1a7f3b250004c256b49a83cc1aa02d233
https://koodous.com/apks/c20318ac7331110e13206cdea2e7e2d1a7f3b250004c256b49a83cc1aa02d233
Como es habitual recordamos extremar
la precaución, especialmente en los dispositivos móviles, donde con
frecuencia tendemos a levantar nuestras defensas. El sentido común suele ser
una buena defensa, comprobar los permisos que pide la aplicación cuando se
instala y por si falla nuestra intuición disponer de algún software de
seguridad. Nuestra propuesta pasa por la instalación de Koodous, un
antivirus ideado por y para la comunidad.
Recordamos que si recibís correos
que consideréis falsos, con facturas falsas, intentos de fraude o sospechéis que
incluye malware podéis enviárnoslo a report@hispasec.com.

Fernando Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario