Se
ha confirmado una grave vulnerabilidad en Samba (todas las versiones superiores
a 3.5.0), que podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario
desde un compartido en el que se pueda escribir.
Samba es un software gratuito que
permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en
una intranet o en Internet. Está soportado por una gran variedad de sistemas
operativos, como Linux, openVMS y OS/2. Está basado en los protocolos SMB
(Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System).
El problema (con CVE-2017-7494)
puede permitir a un cliente malicioso subir una librería compartida a un
compartido que permita la escritura y posteriormente hacer que el servidor la
cargue y la ejecute.
Se han publicado parches para
solucionar esta vulnerabilidad en
Adicionalmente, se han publicado
las versiones Samba 4.6.4, 4.5.10 y 4.4.14 que corrigen los problemas.
Como contramedida el equipo de
Samba recomienda añadir el parámetro
"nt
pipe support = no"
En la sección [global] de
smb.conf y reiniciar smbd.
Más información:
[Announce] Samba 4.6.4, 4.5.10 and 4.4.14
Available for Download
Remote code execution from a writable share.
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario