F5
ha confirmado
una vulnerabilidad grave en múltiples de sus productos BIG-IP que podría
permitir a atacantes remotos sin autenticar modificar la configuración del dispositivo,
obtener archivos sensibles del sistema o incluso la ejecución remota de
comandos.
F5 Networks es una compañía
americana, con sede en Seattle (Washington, EE.UU.), conocida por soluciones de
alto nivel, con múltiples productos y soluciones de red que incluyen desde
Application Delivery Controllers, hasta soluciones de seguridad y protección de
centros de datos y de las aplicaciones de esos CPD.
El problema, con CVE-2016-5700,
del que lamentablemente no se dado ninguna información afecta a servidores virtuales
BIG-IP con configuraciones que hagan uso de la funcionalidad HTTP Explicit Proxy o el perfil SOCKS. La vulnerabilidad podría
permitir a un atacante remoto sin autenticar podría modificar la configuración
del sistema BIG-IP, extraer archivos sensibles del sistema o posiblemente la ejecución
remota de comandos en el sistema.
El problema afecta a los productos:
BIG-IP LTM
BIG-IP AAM
BIG-IP AFM
BIG-IP APM
BIG-IP ASM
BIG-IP Link
Controller
BIG-IP PEM
con versiones:
12.1.0 a 12.1.0 HF1
12.0.0 a 12.0.0 HF3
11.6.1
11.6.0 a 11.6.0 HF7
11.5.2 a 11.5.4 HF1
11.5.0 a 11.5.1 HF10
Y BIG-IP WebSafe con versiones:
12.1.0 a 12.1.0 HF1
12.0.0 a 12.0.0 HF3
11.6.1
11.6.0 a 11.6.0 HF7
F5 Networks ha publicado versiones
actualizadas para los productos afectados.
Más información:
sol35520031:
BIG-IP virtual server with HTTP Explicit Proxy and/or SOCKS vulnerability
CVE-2016-5700
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario