Google
ha publicado
el boletín de seguridad Android
correspondiente al mes de octubre en el que corrige un total de 78 vulnerabilidades.
Google divide las vulnerabilidades
corregidas en dos bloques principales en función de los componentes afectados.
En el nivel de parches de seguridad 2016-10-01 ("2016-10-01 security patch level") se encuentran los que
afectan al núcleo de servicios Android, controladores y componentes que todos
los fabricantes de smartphones Android deberían incluir con mayor prioridad.
En este bloque se solucionan 20 vulnerabilidades,
15 de ellas de gravedad alta y otras cinco de importancia moderada. El problema
más frecuente es la elevación de privilegios a través de diferentes componentes,
como ServiceManager, Lock Settings Service, Mediaserver, proceso Zygote, APIs framework,
Telephony, el servicio de Camara o el acceso por huella dactilar.
Por otra en el nivel de parches
de seguridad 2016-10-05 ("2016-10-05 security patch level") se
incluyen vulnerabilidades en controladores y componentes incluidos solo por
algunos fabricantes en sus versiones de Android. En este bloque se solucionan
58 fallos en subsistemas del kernel, controladores y componentes OEM. 15 de las
vulnerabilidades están consideradas críticas, 25 de gravedad alta, 17 de riesgo
medio y una de nivel bajo. Cabe destacar que los componentes Qualcomm, seguido
de NVIDIA, son los más afectados.
Las vulnerabilidades críticas
incluyen la ejecución remota de código en el decodificador ASN.1 del kernel y en
el subsistema de red del kernel, elevación de privilegios a través del
controlador de vídeo MediaTek y del controlador de memoria compartida del
kernel, así como 11 vulnerabilidades en componentes Qualcomm.
A pesar de las actualizaciones de
Google para Android, estas solo llegan puntualmente a los dispositivos Nexus. Actualmente
cabe señalar que otros fabricantes como Samsung también están aplicando las
actualizaciones con periodicidad. Pero lamentablemente esto no ocurre con todos
los fabricantes, por lo que las actualizaciones siguen siendo uno de los puntos
débiles de Android.
Más información:
Android Security Bulletin—October 2016
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario