Apple
ha publicado iOS 10, la nueva versión de su sistema operativo para dispositivos
móviles, horas después publica iOS 10.0.1 para evitar otra vulnerabilidad y problemas
que bloqueaban los dispositivos al actualizarse. También ha publicado Xcode 8 y
watchOS 3. En total se solucionan 11
nuevas vulnerabilidades.
Ayer mismo Apple publicaba la iOS 10 "la mayor actualización de iOS de la historia"
que como es habitual en estos casos proporciona interesantes novedades y
mejoras, junto con la corrección de siete vulnerabilidades. Pero
al poco tiempo de estar disponible para descarga aparecían las primeras notas
de alerta, a algunos usuarios su móvil se quedaba bloqueado al tratar de
actualizarlo vía OTA. Pocas horas después Apple publicaba iOS 10.0.1 que solucionaba
él problema, y curiosamente la corrección de otra vulnerabilidad.
Entre las novedades y mejoras se
han incluido importantes funcionalidades en iMenssages, Siri en apps de
terceros, se ha rediseñado el centro de control y notificaciones, domótica, y
aplicaciones como Mapas, Music, News y teclados. Las vulnerabilidades
corregidas en iOS 10 afectan a Assets, GeoServices,
Keyboards, Mail, Messages, Printing UIKit y Sandbox Profiles (con CVEs CVE-2016-4620,
CVE-2016-4719, CVE-2016-4740, CVE-2016-4741, CVE-2016-4746, CVE-2016-4747 y CVE-2016-4749).
Pocas horas después del anuncio
de iOS 10 llegó iOS 10.0.1, que además de solucionar el problema de bloqueo al actualizar
a iOS 10, viene a solucionar una vulnerabilidad ya de sobra conocida y de la
que hemos hablado
en más de una ocasión.
La misma descubierta por Citizen Lab y Lookout, con CVE-2016-4655, que formaba
parte del tridente de vulnerabilidades empleadas por el spyware Pegasus, y que
ya había sido corregida en iOS 9.3.5. Sin duda este problema le llegó a Apple
sin tiempo de reacción como para incluir el parche en los dispositivos iPhone 7
que incluyen iOS 10 de fábrica.
Apple también ha publicado Xcode 8, el entorno de desarrollo
(IDE) de Apple que se incluye gratuitamente con Mac OS X. De esta forma Apple
prepara a los desarrolladores para los nuevos entornos watchOS 3, tvOS, iOS 10
y macOS Sierra. Además aporta nuevas extensiones, un nuevo runtime que emite
alertas que pueden permitir encontrar fallos de fuga de memoria, un nuevo
depurador de memoria y un soporte total con el lenguaje Swift 3. Además soluciona dos vulnerabilidades (CVE-2016-4704 y CVE-2016-4705)
en otool, que podrían permitir la ejecución de código.
Por último, también ha publicado watchOS 3, destinada a su reloj inteligente
(smartwatch) conocido como Apple Watch, con la que se soluciona una vulnerabilidad que podría permitir
a una aplicación obtener información de la localización.
Más información:
About the security content of iOS 10
About the security content of iOS 10.0.1
una-al-dia (25/08/2016) Apple publica iOS 9.3.5 tras el
descubrimiento de un spyware
About the
security content of Xcode 8
About the
security content of watchOS 3
Xcode 8
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario