Termina
el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y
analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2015
en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por
entrega) destacaremos muy brevemente lo
que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas
en nuestro boletín diario.
Octubre 2015:
- Se anuncian dos nuevas
vulnerabilidades en dispositivos Android, de nuevo en la librería Stagefright (que
ya dio que hablar en julio), quedan bautizadas como Stagefright
2.0 y podrían permitir la ejecución de código remoto con solo previsualizar
archivos MP3 o MP4.
- Se descubre un nuevo malware
que afecta a dispositivos iOS con y sin jailbreak. Recibe el nombre de YiSpecter
y todo indica que sólo se ven afectados usuarios de China y Taiwan.
- Cisco anuncia un duro golpe contra la
infraestructura del kit de exploits Angler (uno de los más avanzados para
la realización de ataques), logrando interrumpir gran parte de sus actuaciones.
- Dentro de su ciclo habitual de
actualizaciones Microsoft publica seis
boletines de seguridad, que solucionan 33 vulnerabilidades. Adobe
publica dos boletines de seguridad para solucionar 69 vulnerabilidades en Flash
Player, Adobe Reader y Acrobat. Oracle
publica parches para 154 vulnerabilidades diferentes en múltiples productos
pertenecientes a diferentes familias, que van desde el popular gestor de base
de datos Oracle Database hasta Solaris, Java o MySQL. Por su parte, Apple
publica iOS 9.1, OS X Server v5.0.15, Safari 9.0.1, Xcode 7.1, Mac EFI Security
Update 2015-002, iTunes 12.3.1, OS X El Capitan 10.11.1, Security Update
2015-007 para OS X y watchOS 2.0.1; en total soluciona 148 vulnerabilidades.
- En apenas 4 meses desde su
presentación el antivirus para Android Koodous
alcanza el millón
de aplicaciones Android fraudulentas detectadas. Igualmente, Koodous cuenta
con el análisis de más de 4 millones y medio de aplicaciones Android disponible
para los usuarios.
- Se descubre un nuevo 0-day en
Adobe Flash perteneciente a la campaña Pawn Storm dedicada al
ciberespionaje (contra cargos importantes de organizaciones como la OTAN, el
parlamento alemán o la Casa Blanca). Pocos días después Adobe
publica la actualización para corregir la vulnerabilidad.
- Se da a conocer una intrusión en el servicio de alojamiento gratuito 000webhost al filtrarse una lista con más de 13 millones de cuentas con sus respectivas contraseñas en texto plano. La compañía trató de ocultar la intrusión, mediante actuaciones muy poco afortunadas.
Noviembre 2015:
- El equipo de desarrollo de
vBulletin publica un aviso en el que reconocen haber sufrido una intrusión
en su sitio oficial que les obliga al reinicio de todas las contraseñas de sus
usuarios.
- Dentro de su ciclo habitual de
actualizaciones Microsoft
publica 12 boletines de seguridad, que solucionan 53 vulnerabilidades. Pocos
días después Microsoft anuncia la revisión
de una de las actualizaciones para Windows 7 y Windows Server 2008 por
problemas con Outlook tras la instalación del parche. La Fundación Mozilla
anuncia la publicación de la versión
42 de Firefox, junto con 18 boletines de seguridad que corrigen 23
vulnerabilidades. La habitual actualización para Adobe
Flash Player en esta ocasión soluciona 17 vulnerabilidades.
- El Mobile Pwn2Own
2015 tan solo deja un par de anuncios interesantes, aunque de gran importancia.
Se encuentran problemas graves en dispositivos Samsung Galaxy S6, S6 Edge y
Note 4 y en el navegador Chrome para Android.
- Se descubre que una serie de portátiles Dell (Inspiron 5000, XPS 15 y XPS 13) incluyen dos certificados raíz preinstalados incluyendo su clave privada. Esto deja a todos los ordenadores afectados expuestos a ataques "hombre en el medio", la posibilidad para un atacante de falsificar prácticamente cualquier dominio o cualquier dato firmado con esa clave privada.
Diciembre 2015
- Dentro de su ciclo habitual de
actualizaciones Microsoft
publica 12 boletines de seguridad, que solucionan 71 vulnerabilidades. Google
publica Chrome
47 y corrige 41 vulnerabilidades. Apple
publica iOS 9.2, tvOS 9.1, OS X El Capitan 10.11.2 y Security Update 2015-008,
watchOS 2.1, Safari 9.0.2 y Xcode 7.2; en total soluciona 198 vulnerabilidades.
Una nueva actualización para Adobe
Flash Player soluciona 79 vulnerabilidades. Mozilla anuncia la publicación
de Firefox
43, junto con 16 boletines de seguridad que solucionan 22 nuevas
vulnerabilidades en el navegador.
- Se confirma una vulnerabilidad 0-day
crítica en Joomla! que permite a atacantes remotos la ejecución de código
arbitrario. Se confirma su utilización en ataques activos, también se publican
las actualizaciones necesarias para evitar el problema.
- Se anuncia una vulnerabilidad en WhatsApp por la que a través del envío de una gran cantidad de emoticonos se puede provocar el bloqueo de los clientes de la popular aplicación de mensajería. El usuario debe eliminar toda la conversación y empezar una nueva, ya que al momento de abrirla el mensaje seguirá provocando el cierre de la aplicación.
Más información:
una-al-dia (28/07/2015) Drake y
el codiciado tesoro del androide
una-al-dia (02/10/2015)
Stagefright 2.0. El peligro continúa en dispositivos Android
una-al-dia (07/10/2015)
YiSpecter, nuevo malware para iOS
una-al-dia (09/10/2015) Cisco 1 -
Angler 0
una-al-dia (12/10/2015)
Actualizaciones de seguridad para Adobe Acrobat, Reader y Flash Player
una-al-dia (13/10/2015) Microsoft
publica seis boletines de seguridad
una-al-dia (14/10/2015) Koodous
alcanza el millón de aplicaciones Android fraudulentas detectadas
una-al-dia (06/07/2015) Koodous:
inteligencia colectiva para proteger tu Android
una-al-dia (15/10/2015) Nuevo
0-day en Flash
una-al-dia (20/10/2015) Adobe
publica actualización para solucionar el último 0-day en Flash Player
una-al-dia (21/10/2015) Oracle
corrige 154 vulnerabilidades en su actualización de seguridad de octubre
una-al-dia (22/10/2015)
Actualización de múltiples productos Apple: iOS, OS X Server, OS X, Safari,
iTunes, Mac EFI, Watch OS y Xcode
una-al-dia (30/10/2015) Cuando
barrer debajo de la alfombra hace arder la alfombra
una-al-dia (03/11/2015) Intrusión
en los foros de vBulletin y Foxit Software
una-al-dia (04/11/2015) Firefox
42: la respuesta a 23 vulnerabilidades, la navegación privada y todo lo demás
una-al-dia (11/11/2015) Microsoft
publica doce boletines de seguridad
una-al-dia (12/11/2015) Nueva
actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (13/11/2015) El Mobile
Pwn2Own desvela graves fallos en los Samsung Galaxy y en Chrome para Android
una-al-dia (14/11/2015) Microsoft
republica actualización por problemas en Windows 7 y Windows Server 2008
una-al-dia (24/11/2015)
Portátiles Dell con certificado raíz preinstalado
una-al-dia (27/11/2015) Dell: No
te gustan los certificados raíz... ¡pues toma dos!
una-al-dia (02/12/2015) Google
publica Chrome 47 y corrige 41 vulnerabilidades
una-al-dia (10/12/2015) Microsoft
publica doce boletines de seguridad y soluciona 71 vulnerabilidades
una-al-dia (10/12/2015)
Actualizaciones para múltiples productos Apple
una-al-dia (11/12/2015) Adobe
soluciona 79 vulnerabilidades en Flash Player
una-al-dia (21/12/2015) Mozilla
publica Firefox 43 y corrige 22 nuevas vulnerabilidades
una-al-dia (15/12/2015)
Vulnerabilidad 0-day crítica en Joomla!
una-al-dia (23/12/2015) Los
emojis pueden bloquear tu WhatsApp
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario