En
Koodous tenemos claro que el 2015 ha sido un gran año para el proyecto.
En apenas 12 meses hemos conseguido lanzar y darle forma al proyecto que
comenzamos a bosquejar allá por el verano de 2014. Por ello,
queremos repasar y celebrar este hito con todos vosotros, los que hacéis
que el proyecto de tener un antivirus para Android, gratuito y mantenido de
manera transparente por una comunidad de analistas, sea una realidad.
El proyecto empezó a fraguarse en
nuestras mentes durante el verano de 2014. El primer "commit" con algo de código
tuvo que esperar hasta el 22 de Octubre de 2014. A partir de ahí, y hasta el
día de hoy, no hemos parado de mejorar y sumarle funcionalidades a Koodous.
Si el 22 de Octubre de 2014 es la
fecha de fecundación del proyecto, el 27 de Abril de 2015 fue su alumbramiento.
Un periodo de 7 meses de gestación que dio como resultado una versión en beta
privada que apenas duró 25 días, ya que el 22 de Mayo abrimos el proyecto, de
forma abierta, a todo aquel que quisiera formar parte de él.
Hasta el momento no se contaba
con un cliente para Android que aprovechara las detecciones de la comunidad.
Fue el 6 de Julio cuando publicamos en GooglePlay
Koodous Antivirus, una aplicación para Android basada en nuestra API pública. En este punto nos gustaría
alentaros a todos aquellos, que tengáis alguna idea en la que encaje nuestro/vuestro
proyecto, para que le echéis un ojo a nuestra documentación
así como a nuestro Github. Contribuciones,
mejoras y bugs son más que bienvenidos.
Desde que salimos con la primera
versión hemos ido mejorando la plataforma con nuevas funcionalidades como la
búsqueda avanzada, la sección de reglas sociales, la relación de APKs con tags,
la búsqueda de Strings sobre APKs, y alguna más que se nos queda en el
tintero.
En este comienzo de 2016 os
mostraremos algunas nuevas sorpresas en las que estamos trabajando para ponerlas
a vuestro alcance cuanto antes.
Sin duda 2015 ha significado el
nacimiento de este gran proyecto, pero también su crecimiento. Si nos basamos
en el número de muestras y en las aplicaciones detectadas como fraudulentas, podremos
ver un gran crecimiento de nuestra base de datos. Si cuando Koodous empezó
contaba con dos millones de aplicaciones, hoy en día la cifra roza los siete
millones de ejemplares; a disposición de su comunidad. De estas, alrededor de
dos millones han sido detectadas como fraudulentas.
Por todo esto, desde Koodous
queremos celebrar este gran año con vosotros regalando una camiseta a
cada uno de los 5 usuarios que tuiteen que hemos llegado a los 7M de
aplicaciones o a los 2M de detecciones, lo que ocurra antes. Para ello, solo
tenéis que escribir un tweet con el número actual de APKs o de detecciones citando
a @koodous_project
En este 2016 además de por twitter podéis seguirnos también
en nuestro nuevo blog.
Más información:
Twitter Koodous
Blog Koodous
API Pública
Documentación
Koodous Github
Fernando Ramírez


No hay comentarios:
Publicar un comentario