El
pasado 23 de diciembre más de medio millón de ucranianos sufrieron un apagón de
energía eléctrica que duró unas horas. Ahora conocemos la relación entre esta
incidencia y un malware que afectó a varias centrales eléctricas del país.
El corte de luz afectó a la mitad
de los habitantes de la región ucraniana de Ivano-Frankivsk, con una población
de 1,4 millones de habitantes. ESET ha realizado una investigación del ataque y
ha publicado unos interesantes resultados. Según la firma el culpable es el
malware conocido como BlackEnergy, que se encargó de instalar el troyano
KillDisk que impide el arranque de los sistemas.
El propio CERT ucraniano (CERT-UA) reconoció el pasado noviembre la
relación entre ambas muestras de malware en ataques
realizados sobre medios de comunicación ucranianos durante las elecciones
locales del país en 2015. Los delincuentes consiguieron destruir múltiples
documentos y vídeos.
ESET confirma la infección por
BlackEnergy y KillDisk en varias empresas de distribución de electricidad en
Ucrania. Según la firma antivirus en esta ocasión la infección se realizó a
través de archivos de Microsoft Office con macros maliciosas, enviados a través de correos electrónicos
dirigidos. Una técnica habitual empleada por múltiples grupos de delincuentes
para llevar a cabo este tipo de ataques.
El documento que se ha mostrado
como muestra del ataque trababa de convencer al usuario para que ejecutara la
macro maliciosa. En este caso no se empleaba ninguna vulnerabilidad para tratar
de infectar el sistema, sino que trataba de engañar al usuario para que
ejecutara la macro maliciosa.
En la incidencia de Ucrania se ha
podido comprobar que BlackEnergy se encargó de instalar el malware KillDisk. Este
troyano borra archivos importantes del sistema para impedir su arranque. Además
confirman que la variante de KillDisk detectada también contenía funciones específicas
para el ataque a sistemas industriales.
Este caso muestra la importancia
de proteger este tipo de infraestructuras críticas y la protección especial que
deben tener los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition). Un
tipo de ataques e incidencias que sin duda crecerán cada vez más, aunque esperemos
que las protecciones sean adecuadas y los usuarios finales no nos veamos
afectados.
Más información:
El troyano BlackEnergy ataca a una planta de energía
eléctrica en Ucrania
BlackEnergy
by the SSHBearDoor: attacks against Ukrainian news media and electric industry
Potential
Sample of Malware from the Ukrainian Cyber Attack Uncovered
Antonio Ropero
Twitter: @aropero

No hay comentarios:
Publicar un comentario