NVIDIA
ha publicado tres avisos de seguridad para solucionar otras tantas vulnerabilidades
en sus controladores gráficos que podría permitir provocar condiciones de
denegación de servicio, obtener información sensible o elevar privilegios en
los sistemas afectados.
El primero de los problemas (con CVE-2015-7865) reside en el servicio Vision 3D "nvSCPAPISvr.exe", instalado como parte del controlador
3D Vision en entornos Windows, debido a la creación de una tubería
nombrada sin los controles de acceso adecuados. Un usuario local podrá lograr
la ejecución de comandos arbitrarios con los privilegios de otro usuario. 
Un segundo problema, con CVE-2015-7866, afecta al Panel de Control del Driver NVIDIA
en Windows ("nvSmartMaxApp.exe")
hace uso de una ruta sin comillas al lanzar hilos de procesos. Si un atacante
local puede situar programas en localizaciones adecuadas, podría lograr la
ejecución de código arbitrario durante el inicio de Windows y conseguir elevar
sus privilegios.
Un último aviso (con CVE-2015-7869) en el que se recoge una vulnerabilidad en la
capa de soporte NVAPI de los controladores gráficos GPU NVIDIA. La capa de
soporte NVAPI es una capa API exportada para soportar funcionalidades
aumentadas del sistema a aplicaciones. También se alerta de un desbordamiento
de entero en el controlador de modo kernel subyacente. La vulnerabilidad en la
capa NVAPI solo afecta a los controladores para Windows, mientras que los
problemas de desbordamiento de entero se dan en drivers Windows y Linux.
NVIDIA ha publicado varias
actualizaciones de los controladores que solucionan estos errores. Se
encuentran disponibles para su descarga desde la página oficial de NVIDIA y son
las siguientes: 
Para Windows versiones 358.87, 354.35
y 341.92.
Para Linux versiones 358.16, 352.63,
340.96 y 304.131.
Más información:
CVE-2015-7865: Stereoscopic 3D Driver service
arbitrary run key creation 
CVE-2015-7866: NVIDIA Control Panel unquoted
path
CVE-2015-7869: Unsanitized User Mode Input
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario