Los
días 18
y 19 de marzo se ha celebrado una nueva edición del Pwn2Own, el concurso
donde los descubridores de vulnerabilidades para los principales navegadores en
diferentes sistemas operativos y plugins se llevan importantes premios
económicos. Al igual que el año pasado Internet
Explorer, Firefox, Chrome y Safari, no se libraron de los ataques y
mostraron su cara más débil. Adobe Flash
y Reader tampoco salieron indemnes.
Pwn2Own es el evento anual que
aglutina a los mejores investigadores de seguridad y donde se ponen a prueba
los navegadores web más populares en diferentes sistemas operativos, así como
en los plugins más atacados: Adobe Reader, Flash y Java. Pwn2Own, que se
celebra en la ciudad canadiense de Vancouver, está organizado por Zero Day Initiative
ZDI, una compañía de HP que se encarga de poner en contacto a investigadores de
seguridad y compañías de software para garantizar una publicación coordinada de
vulnerabilidades.
El
primer día empezó con los equipos Team509 y KeenTeam explotando Adobe Flash
a través de un desbordamiento de búfer que permitía la ejecución remota de
código. Luego elevaron sus privilegios mediante una vulnerabilidad en las fuentes
TrueType. Recibieron 60.000 dólares por la vulnerabilidad en Flash, y otros
25.000 $ por la escalada de privilegios.
Nicolas Joly atacó Flash con
éxito mediante una vulnerabilidad de ejecución remota de código por uso después
de liberar memoria y fuga de la sandbox. Fue galardonado con 30.000 dólares por
este descubrimiento. El mismo investigador mostró otro ataque contra Adobe
Reader mediante un desbordamiento de búfer y un desbordamiento de entero, por
lo que consiguió otros 60.000 dólares. A continuación los equipos KeenTeam y
Tencent PCMgr mostraron otra nueva vulnerabilidad en Adobe Reader que les
permitió conseguir otros 55.000 dólares.
Llegó el turno de los navegadores,
con Mariusz Mlynski atacando Mozilla Firefox mediante una vulnerabilidad de
orígenes cruzados seguida de escalada de privilegios en el navegador, todo en
menos de un segundo. Recibió 30.000 dólares por el bug de Firefox y otros 25.000
$ por la escalada de privilegios.
Para terminar el primer día, el
equipo 360Vulcan aprovechó una vulnerabilidad de memoria sin inicializar en Microsoft
Internet Explorer 11 64-bits para lograr la ejecución de código y 32.500
dólares.
En resumen el primer día se presentaron
tres bugs en Adobe Reader, tres en Adobe Flash, tres del sistema operativo Windows,
dos en Internet Explorer 11 y dos en Mozilla Firefox. En total se pagaron 317.500 dólares en recompensas.
Vídeo resumen del primen día
El segundo día fue igualmente
productivo con siete participantes contra siete productos, que consiguieron 235.000
dólares en premios. Lo que hace un total de 552.500 dólares en premios.
El investigador ilxu1a comenzó el
segundo día atacando Mozilla Firefox con una vulnerabilidad de lectura y
escritura fuera de límites que permitía la ejecución de código y que le reportó
15.000 dólares.
JungHoon Lee (lokihardt) report tres
vulnerabilidades, la primera en Internet Explorer 11 64 bits por la que evadió todos
los mecanismos de defensa con una fuga de la sandbox mediante una inyección Javascript.
Fue recompensado con 65.000 dólares. También demostró un desbordamiento de
búfer que afectaba a Google Chrome (incluida la versión beta), después empleó
una fuga de información y una condición de carrera en dos controladores kernel de
Windows para conseguir acceso a nivel de sistema. Con ello consiguió el mayor
pago individual de toda la competición 110.000 dólares divididos en 75.000 por
el bug de Chrome, otros 25.000 por la escalada de privilegios y otros 10.000 de
Google por el ataque a la versión beta. Por último también atacó exitosamente Apple
Safari con una vulnerabilidad de uso después de liberar memoria y evitando la
sandbox para lograr la ejecución de código, lo que le reportó otros 50.000 $. Según
lo califica HP algo totalmente sorprendente tratándose de un investigador
individual.
Para acabar la competición de este
año, ilxu1a, intentó un ataque contra Google Chrome, pero se quedó sin tiempo
antes de conseguir que su código fuera funcional.
Vídeo resumen del segundo día:
Los resultados finales de este
Pwn2Own son impresionantes:
- 5 vulnerabilidades en Windows
- 4 vulnerabilidades en Internet Explorer 11
- 3 vulnerabilidades en Mozilla Firefox
- 3 vulnerabilidades en Adobe Reader
- 3 vulnerabilidades en Adobe Flash
- 2 vulnerabilidades en Apple Safari
- 1 vulnerabilidad en Google Chrome
- 552.500 dólares en premios
Todas las vulnerabilidades han
sido reportadas de forma responsable y los fabricantes ya trabajan en
actualizaciones para corregir estos problemas.
Más información:
Pwn2Own 2015: The lineup
Pwn2Own 2015: Day One results
Pwn2Own 2015: Day Two results
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario