Del
10 al 12 de noviembre de 2015 tendrá lugar en la ciudad de Quito, en Ecuador,
la octava edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad
Informática CIBSI y el tercer Taller
Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en Seguridad de la
Información TIBETS.
La anfitriona será la Universidad
de las Fuerzas Armadas ESPE y contará con la organización de la Red Temática de
Criptografía y Seguridad de la Información Criptored, la Fundación In-Nova
Castilla-La Mancha y el Centro de Transferencia y Desarrollo Tecnológico
Innovativa. La sede de los eventos será el Auditorio de la ESPE en Sangolquí.
El Congreso Iberoamericano de
Seguridad Informática CIBSI es una iniciativa de la Red Temática Criptored, una
comunidad virtual compuesta por mil miembros y que aglutina a expertos de más
de 250 universidades y centros de investigación y más de 300 empresas de la
seguridad TIC de 23 países.
Por su parte, el Taller
Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en Seguridad de la
Información TIBETS, se constituye en un espacio para que profesores y alumnos
intercambien experiencias docentes y discentes en el marco de la seguridad de
la información, desarrollando temáticas en torno de nuevos enfoques, propuestas
y tendencias en la educación de la seguridad informática.
Estos dos eventos de carácter se
vienen celebrando en el caso de CIBSI desde hace 15 años con ediciones en
México dos ocasiones, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Panamá. En el caso
del taller TIBETS sus dos ediciones anteriores se han celebrado en Colombia y
Panamá.
CIBSI y TIBETS han contado con la
participación de destacados docentes, técnicos e investigadores de más de una
docena de países, lo que permite analizar del estado del arte de la I+D+i en
seguridad de la información y sus avances en la enseñanza, una especialidad que
cada día juega un papel más importante en el desarrollo de las naciones y en la
protección de los datos de sus ciudadanos, así como sus infraestructuras.
Las fechas de interés para los
autores en ambos eventos son:
Límite para la recepción de
trabajos: 15 de mayo de 2015.
Notificación de aceptación o
rechazo: 15 de julio de 2015.
Versión final para actas del
congreso: 22 de agosto de 2015.
CFP CIBSI 2015: http://www.criptored.upm.es/descarga/1erCFPCIBSI2015.pdf
Como invitado a la sesión
plenaria de inauguración, dictará una conferencia magistral D. David Barroso,
CTO de Eleven Paths y destacado experto internacional en seguridad y
ciberdefensa. Se cuenta con una segunda conferencia plenaria a cargo de Dña.
Esther Álvarez, presidenta de la Fundación de In-Nova, y la conferencia
inaugural del Taller TIBETS la impartirá el Dr. Jorge Ramió, creador de
Criptored y de estos dos eventos.
En un aspecto más lúdico, entre
las actividades sociales que se están planificando ofrecer a los congresistas,
se contempla el conocimiento del arte y la cultura del país anfitrión, en el
cual amerita mención especial la visita a su famoso monumento a la Mitad del
Mundo y a su centro histórico, declarado el mejor conservado de Latinoamérica.
Por todos estos motivos, de
investigación y desarrollo en el CIBSI, académicos y de innovación educativa en
el TIBETS y lúdicos, te recomendamos apuntes y reserves en tu agenda la
participación y asistencia a estas dos citas obligadas de la seguridad en
Iberoamérica para los días 10, 11 y 12 de noviembre del presente año.
Más información:
Nota de Prensa
Dr. Walter Fuertes,
Universidad de las Fuerzas Armadas
Dr. Luis Enrique
Sánchez Crespo, Universidad de las Fuerzas Armadas
Dr. Jorge Ramió
Aguirre, Criptored - Universidad Politécnica de Madrid
Muy informativo y entretenido, gracias!! Nos encanta tu blog, un saludo
ResponderEliminar