Alex
Chapman, Recurity Labs GmbH y Mattia Folador han descubierto varias vulnerabilidades
en VMware Workstation, Player, Fusion, ESXi, ESX y Cloud Director que
podrían ser aprovechadas por un atacante para causar una denegación de servicios o ataques de tipo 'cross-site request forgery' (CSRF).
VMware es un software que permite
ejecutar diferentes sistemas operativos en un mismo PC de forma virtual. Entre
otras aplicaciones, VMware es muy utilizado en seguridad informática por la
versatilidad que ofrece. Por ejemplo, se suele utilizar de forma habitual en la
investigación del malware, ya que permite ejecutar y analizar los especímenes
en entornos virtuales controlados.
La primera de las
vulnerabilidades, con CVE-2014-1207, podría causar una dereferencia a puntero
nulo al producirse un error al manejar tráfico Network File Copy (NFC). Un
atacante remoto podría causar una denegación de servicio a través de tráfico
NFC especialmente manipulado. Afecta a VMWARE ESX Versiones 4.0 a  4.1 y VMWARE ESXi versiones
4.0 a  4.1
y 5.0 a  5.5
La siguiente vulnerabilidad, con
CVE-2014-1208, se debe a un error al manejar incorrectamente puertos no válidos
que podría ser aprovechado por un atacante remoto para causar una denegación de
servicio. Afecta a versiones VMWARE Workstation 9.0, VMWARE Player 5.0, VMWARE
Fusion 5.0, VMWARE ESX Versiones 4.0
 a  4.1 y VMWARE ESXi versiones 4.0 a  4.1 y 5.0 a  5.5
La tercera vulnerabilidad, con
CVE-2014-1211, reside en un error en el protocolo HTTP que provocaría que un
atacante pudiese engañar a un usuario autentificado mediante un enlace
malicioso, lo que causaría la pérdida automática de sesión del usuario. Afecta
a VMWARE vCloud Director v 5.1.x
Se han publicado actualizaciones para corregir los problemas en
todas las versiones afectadas, disponibles desde la página del aviso de VMWare:
Más información:
VMware Workstation, Player, Fusion, ESXi, ESX
and vCloud Director address several security issues
Juan Sánchez

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario