Dentro del curso gratuito de Privacidad y
Protección de Comunicaciones Digitales del MOOC Crypt4you, se publica con fecha
02/01/2014 la séptima y última lección del curso de título "Canales subliminales. Esteganografía",
a cargo del Dr. Alfonso Muñoz Muñoz, security researcher y co-editor de
Criptored, cuya tesis doctoral versó precisamente en la creación de nuevos
algoritmos esteganográficos.
Apartados de la
Lección 7 "Canales subliminales. Esteganografía"
Apartado 1. Definiciones
Apartado 2. Antecedentes.
Esteganografía clásica o pura
Apartado 3. Procedimientos
esteganográficos en la actualidad
- 3.1. Tendencias en el diseño de
estego-sistemas. Portador público
- 3.2. Técnicas generales de
ocultación
- 3.3. Tendencias de ocultación
en redes de telecomunicación
- 3.4. Esteganografía en
imágenes, audio y vídeo digital
Apartado 4. Detección de
comunicaciones ocultas. Contramedidas
- 4.1. Estegonálisis.
Clasificación de ataques y tendencias
Apartado 5. Recomendaciones
- 5.1. Balance
perceptibilidad-ocultación. Selección del estegomedio más apto y la técnica más
adecuada
- 5.2. Minimizando el impacto en
el portador mediante matrices de codificación y distribución de la información
Apartado 6. Algunas referencias
Acceso directo:
Lección 7. Canales subliminales. Esteganografía
Cursos en el MOOC Crypt4you a
fecha 02/01/2014:
El Algoritmo RSA (Presentación y
10 lecciones) Terminado
Privacidad y Protección de
Comunicaciones Digitales (Presentación y 7 lecciones) Terminado
Puesto que el formato del MOOC
Crypt4you es dinámico, es posible que en un futuro se incluyan nuevas lecciones
dentro de los cursos o bien se actualicen algunas ya existentes.
Se están preparando nuevos cursos
en el MOOC, lo que se informará oportunamente en las redes sociales del proyecto
así como a través de colaboradores habituales.
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Editores de Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario