El
equipo de seguridad de Chrome ha publicado un
boletín de seguridad para su navegador Google Chrome para todas las plataformas
(Windows, Mac, Linux y Chrome Frame) que se actualiza a la versión 31.0.1650.48
para corregir 25 nuevas
vulnerabilidades.
Como es habitual, Google solo
proporciona información sobre los problemas solucionados reportados por
investigadores externos o las consideradas de particular interés. En esta ocasión
se ofrecen detalles sobre 12 vulnerabilidades, seis de ellas de carácter alto. 
Se corrigen diversos fallos de
uso después de liberar en los elementos de entrada de voz (CVE-2013-6621), en elementos
multimedia (CVE-2013-6622), en cadenas de atributos "id" (CVE-2013-6624), en rangos DOM (CVE-2013-6625) y en libjingle
(CVE-2013-6631). Vulnerabilidades por lecturas fuera de límites en SVG (CVE-2013-6623)
y en el tratamiento http (CVE-2013-6627). 
También se ha solucionado un problema
de falsificación de la barra de direcciones (CVE-2013-6626) y otro fallo por el
que los certificados no se comprueban durante la negociación TLS (CVE-2013-6628).
También del trabajo de seguridad
interno, con CVE-2013-2931, varias correcciones procedentes de auditoría
interna, pruebas automáticas y otras iniciativas; y una lectura de memoria no
inicializada en libjpeg y libjpeg-turbo (CVE-2013-6629). 
Con esta versión también se incluye
la actualización de Flash Player a la versión 11.9.900.152. 
Esta actualización está
disponible a través de Chrome Update automáticamente en los equipos así
configurados. Según la política de la compañía las vulnerabilidades anunciadas
han supuesto un total de 13.000 dólares en recompensas a los descubridores de
los problemas. 
Más información:
Stable Channel Update
Antonio Ropero
Twitter: @aropero

 
Habéis dado la noticia de la publicación de la actualización de seguridad 31.0.1650 de Google Chrome cuatro días antes que US-CERT ( https://www.us-cert.gov/ncas/current-activity/2013/11/18/Google-Releases-Google-Chrome-310165057 ). Felicitaciones para vosotros... o quizá más bien tirón de orejas para ellos.
ResponderEliminarA propósito, para introducir el comentario previo he tenido que recurrir a Google Chromium porque desde Mozilla Firefox no sé qué pasa que todos los comentarios se pierde. Y eso que he autorizado en NoScript todos los scripts de la página excepto google-analytics.
ResponderEliminar