- MFSA 2013-21: Corrige dos vulnerabilidades de corrupción de memoria que podrían permitir la ejecución de código en la máquina afectada (CVE-2013-0783 y CVE-2013-0784).
- MFSA 2013-23: Corrige una vulnerabilidad en el wrapper de objetos 'WebIDL' que podría eludir restricciones de seguridad (CVE-2013-0765).
- MFSA 2013-24: Corrige una vulnerabilidad en las implementaciones Chrome Object Wrapper (COW) y System Only Wrapper (SOW) que podría revelar información sensible y, posiblemente, ejecutar código JavaScript a través de una página web especialmente manipulada (CVE-2013-0773).
- MFSA 2013-25: Corrige una vulnerabilidad al no procesar adecuadamente la información obtenida de un worker de JavaScript, con un un impacto indeterminado (CVE-2013-0774).
- MFSA 2013-26: Se corrige una vulnerabilidad de utilización de memoria liberada 'user-after-free' en la función 'nsImageLoadingContent::OnStopContainer' que podría permitir ejecutar código arbitrario a través de una página web especialmente manipulada (CVE-2013-0775).
- MFSA 2013-27: Corrige una vulnerabilidad que permitiría un ataque de hombre en el medio a través del engaño de la barra de direcciones operando con un servidor proxy que retorne un código de error 407 (CVE-2013-0776).
- MFSA 2013-28: Corrige 6 vulnerabilidades que podrían provocar una denegación de servicio, e incluso la ejecución de código arbitrario a través de vectores no especificados. Las funciones donde se encuentran los errores son las siguientes:'nsOverflowContinuationTracker::Finish', 'nsSaveAsCharset::DoCharsetConversion', 'nsDisplayBoxShadowOuter::Paint', 'ClusterIterator::NextCluster', 'nsCodingStateMachine::NextState', 'nsPrintEngine::CommonPrint'. Los CVE asignados a estas vulnerabilidades van desde el CVE-2013-0777 al CVE-2013-0782.
La solución a estas vulnerabilidades y las nuevas funcionalidades del navegador se han introducido en las versiones Firefox 19.0, Firefox ESR 17.0.3, Thunderbird 17.0.3, Thunderbird ESR 17.0.3 y SeaMonkey 2.16.
Más información:
Mozilla Foundation Security Advisories
Jose Ignacio Palacios Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario