Se
encuentra disponible en el Massive Open Online Course MOOC de Crypt4you la
sexta lección del curso El Algoritmo RSA, dedicada al uso del teorema chino de
los restos en las operaciones de cifra.
Podrás encontrarla desde el
acceso directo de la lección en el curso:
O bien como lección destacada en
la sección En portada en la págin a principal de este proyecto:
La sexta lección del curso tiene
como objetivo la presentación, estudio, análisis y aplicación del teorema chino
del resto TRC en las operaciones de cifra con RSA. Un teorema de las
matemáticas discretas con diversas aplicaciones en la vida real y que cumple un
interesante papel en RSA, especialmente en las operaciones de descifrado en un
intercambio de clave donde todos los números son muy grandes, aumentando en
unas cuatro veces la velocidad de cómputo.
De hecho, los parámetros que se
presentan en esta lección para el uso del TRC son los que entrega OpenSSL
cuando se genera una clave RSA con dicho software y que veremos en la séptima
lección del curso.
Lección 6: RSA y el teorema chino
del resto
Apartado 6.1. ¿Por qué se
recomienda usar este teorema?
Apartado 6.2. Definición del
teorema chino del resto y su uso en RSA
Apartado 6.3. Aplicación del TRC
en el descifrado RSA
Apartado 6.4. Enlaces, documentos
y otros ejemplos del TRC
Apartado 6.5. Test de evaluación
de la Lección
6
La próxima entrega de este curso,
Lección 7 de título Generación de claves con OpenSSL, se publicará a mediados
del mes de julio de 2012, dejando la publicación de las tres últimas lecciones
sobre ataques al algoritmo RSA para septiembre y octubre de este año. Esto
debido a que, aunque se ha hecho una amplia difusión del curso en Internet a
través de diversos colaboradores, se observa que sigue siendo aún mayoritario
el número de internautas que acceden a las lecciones de presentación y primera,
como se observa en este enlace http://www.criptored.upm.es/paginas/crypt4youmensual.htm
y cuyo comportamiento se sigue observando en este mes de junio.
Con ello, queremos dar tiempo
suficiente para que el mayor número de alumnos accedan a las tres últimas
lecciones del curso habiendo ya estudiado las anteriores, puesto que aquellas
son básicas para el buen seguimiento de estas últimas.
Además, se recuerda que existe
esta encuesta online http://www.criptored.upm.es/crypt4you/encuesta/index.php
agradeciendo se cumplimente y envíe.
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Equipo Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario