Apple
ha anunciado la actualización de productos sus productos más destacados,
incluyendo la publicación de macOS
Sierra 10.12.3, iOS 10.2.1, Safari 10.0.3, watchOS 3.13, tvOS 10.1.1, iTunes
para Windows 12.5.5 e iCloud para Windows 6.1.1. Estas nuevas versiones
solucionan un total de 55
vulnerabilidades.
Dada la gran cantidad de
novedades y productos actualizados, vamos a realizar un breve repaso de las
actualizaciones publicadas y problemas solucionados.
Se ha publicado macOS (anteriormente
OS X) Sierra 10.12.3, destinada a corregir 55 nuevas vulnerabilidades en
macOS Sierra. Las vulnerabilidades corregidas afectan a múltiples
componentes que incluyen apache_mod_php, Bluetooth, Graphics Drivers, Help
Viewer, IOAudioFamily, Kernel, libarchive y Vim.
Las actualizaciones también han llegado a Safari, el popular navegador web de Apple, que se actualiza a la versión 10.0.3 para OS X Yosemite v10.10.5, OS X El Capitan v10.11.6 y macOS Sierra 10.12.3. Se solucionan 12 vulnerabilidades, 11 de ellas relacionadas con problemas en WebKit, el motor de navegador de código abierto que es la base de Safari. Y podrían ser aprovechadas por un atacante remoto para obtener información sensible o ejecutar código arbitrario al visitar una página web específicamente creada.
El contenido de seguridad de Safari 10.0.3 se encuentra incluido en macOS Sierra 10.12.3.
iOS 10.2.1 presenta una
actualización del sistema operativo de Apple para sus productos móviles (iPad,
iPhone, iPod…) que está destinada a solucionar 17 nuevas vulnerabilidades. Los problemas corregidos están
relacionados con diferentes componentes, como Auto Unlock, Contacts, Kernel, libarchive,
WebKit y WiFi. Varios de los problemas podrían permitir la ejecución remota de
código arbitrario.
De forma similar, Apple publica WatchOS 3.1.3,
destinada a todos los modelos de su reloj inteligente (smartwatch) conocido
como Apple Watch, con la que se solucionan 33
vulnerabilidades, curiosamente representa el producto para el que más
vulnerabilidades se corrigen. Los problemas corregidos afectan a los
componentes Accounts, Audio, Auto Unlock, CoreFoundation, CoreGraphics, CoreMedia
Playback, CoreText, Disk Images, FontParser, ICU, ImageIO, IOHIDFamily, IOKit, Kernel,
libarchive, Profiles, Security, syslog y WebKit.
También ha publicado tvOS 10.1.1, el sistema
operativo para Apple TV (de cuarta generación), que soluciona 12 vulnerabilidades
en componentes como el Kernel, libarchive y WebKit.
También se ha publicado iCloud para Windows 6.1.1 destinado a corregir cuatro vulnerabilidades
en WebKit.
Por último, iTunes para Windows también se ve afectado por cuatro de esas
mismas vulnerabilidades en WebKit por lo que se actualiza a la versión 12.5.5.
Más información:
About the security content of macOS Sierra
10.12.3
About the security content of iOS 10.2.1
About the security content of Safari 10.0.3
About the security content of tvOS 10.1.1
About the security content of tvOS 10.1.1
About the security content of iCloud for
Windows 6.1.1
About the security content of iTunes 12.5.5 for
Windows
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
No hay comentarios:
Publicar un comentario