Se
encuentran disponibles en el canal YouTube de la Universidad Politécnica de
Madrid los vídeos de la quinta y sexta conferencias del XII Ciclo UPM TASSI
2016, con títulos "Hardware Fast
& Furious Incident Response con PowerShell" y "Jugando con SDRs - Gasta poco, escucha mucho".
La quinta conferencia del XII Ciclo UPM TASSI 2016, Temas Avanzados
en Seguridad y Sociedad de la Información, de título "Fast & Furious Incident Response con PowerShell",
presentada el 10 de marzo de 2016 por D. Juan Garrido en el Campus Sur de la
Universidad Politécnica de Madrid.
Juan Garrido (@tr1ana) es un
apasionado de la seguridad. Consultor especializado en análisis forense y test
de intrusión, lleva trabajando en proyectos de seguridad desde hace más de 10
años. Actualmente trabaja como Senior Security Consultant en la empresa
NCCGroup. Juan es autor de varios libros técnicos, destacando entre ellos el
libro 'Análisis forense digital en entornos Windows' el cual se encuentra en su
tercera edición. A través de otros medios, Juan publica de manera regular
artículos técnicos en prensa y blogs especializados. Juan es ponente común en
muchas de las conferencias más importantes a nivel nacional e internacional,
como bien pueden ser GsickMinds, RootedCon, Defcon, Troopers, BlackHat, etc...
De manera regular podrás
encontrarlo en twitter (@tr1ana) o
bien a través de los blogs securitybydefault o windowstips.wordpress. Resumen
de la conferencia: Las amenazas de seguridad que se suceden a diario suelen
venir de atacantes que conocen muy bien las distintas aproximaciones que que se
suele realizar para acceder a un sistema y/o servicio. Un fallo de
configuración conocido, vulnerabilidades en productos o ingeniería social son
algunas de estas aproximaciones. Por regla general, existen herramientas en
Internet que hacen frente a este tipo de amenazas, bien a la hora de frenar un
posible ataque, o bien a la hora de recopilar información.
En esta charla dedicada a la
respuesta a incidentes nos centraremos en la parte de recogida de información.
Qué tipo de información recolectar, cuáles son los problemas que nos encontramos
si queremos realizar la recolección a una escala mayor o qué tecnología usar a
la hora de desarrollar nuestro propio arsenal serán parte de la charla. Así
mismo, durante el desarrollo de la misma, se hará conocedor al alumno de las
numerosas herramientas disponibles en el mercado, así como sus ventajas e
inconvenientes.
Por otra parte, la sexta conferencia del XII Ciclo UPM
TASSI 2016, Temas Avanzados en Seguridad y Sociedad de la Información, de
título "Jugando con SDRs - Gasta poco, escucha
mucho", presentada el 17 de marzo de 2016 por D. Carlos García en el
Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid.
Carlos García, 24 años, es
madrileño y actualmente se encuentra viviendo en Escocia. Apasionado de la
seguridad informática. Interesado en las tecnologías inalámbricas dada la
cantidad de aplicaciones que tiene en el uso diario (WiFi, RFID, RF, GSM...) y
la falta de seguridad que en ocasiones presentan. Recientemente ha lanzado el
blog de tecnología webmip.es. Actualmente buscando nuevos retos de
ciberseguridad en el extranjero.
Resumen de la conferencia: cada
día hacemos uso de las tecnologías inalámbricas, pero... ¿nos planteamos la
seguridad que ellas presentan? En la
conferencia se verán los principios básicos sobre los SDR así como los
pasos necesarios para montar nuestra "estación
de recepción" con poco más que un ordenador y algunos componentes de
bajo precio. También se verán los ejemplos de la inseguridad de ciertas
comunicaciones en entornos críticos.
Se pueden descargar además las
presentaciones en PDF usadas por los ponentes desde esta dirección.
Todas las conferencias TASSI 2016 y de años anteriores se encuentran en la
sección sección multimedia del servidor de Criptored.
Dr. Jorge Ramió; Dr.
Alfonso Muñoz
Conferencias TASSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario