Se
ha publicado la
cuarta y última lección del Tema II Fundamentos e Historia de la
Criptografía en el MOOC Crypt4you, con el título "Principios de la criptografía y hechos históricos".
En esta cuarta y última lección
del Tema II de "Fundamentos e
Historia de la Criptografía", titulada "Principios de la criptografía y hechos históricos",
analizaremos los principios básicos en
los que se cimenta la criptografía de la mano de los 6 postulados o
principios de Auguste Kerckhoffs. Publicados en el año 1883, valen tanto para
los sistemas de cifra antiguos como para los modernos. El capítulo segundo está
dedicado a presentar un breve repaso del desarrollo de la criptografía en el
siglo XX, con los hechos más relevantes y las máquinas de cifra que adquirieron
una mayor popularidad.
Finalmente en la tercera parte de
la lección nos centramos en la figura de
Alan Turing y la máquina Enigma. La lección tiene como elementos multimedia
las píldoras formativas Thot número 7 "¿Qué
son los principios de Keckhoffs?" y número 8 "¿Qué relación existe entre Alan Turing y la
criptografía?", la lección 1 de Intypedia titulada "Historia de la Criptografía y su Desarrollo
en Europa" con guión del Dr. Arturo Ribagorda, además de un vídeo
sobre la vida de Alan Turing y la conferencia sobre Enigma del experto D. Román
Ceano.
Como es habitual, también se ha
publicado en las redes sociales de Twitter y Facebook de Crypt4you las
soluciones a las 10 preguntas del test de la tercera lección, y en esta última
red social de Facebook justificando además cada una de las respuestas.
La quinta lección de este MOOC
perteneciente al Tema III Matemáticas Discretas en Criptografía, se publicará
el lunes 28 de marzo de 2016. Dado que la temática de las próximas lecciones es
completamente diferente, que se contará con un componente práctico en zonas de
laboratorio, donde usaremos freeware de desarrollo propio, y que el número
alumnos siguiendo este MOOC ha alcanzado en menos de un mes los 4.000, para
permitir un mejor aprovechamiento del curso la publicación de las siguientes
lecciones se realizará en principio cada dos semanas.
Lección 5: Herramientas
matemáticas para la criptografía (Lunes 28 de marzo de 2016)
Lección 6: Sistemas de cifra
clásica (Lunes 11 de abril de 2016)
Lección 7: Algoritmos de cifra
clásica por sustitución monoalfabética (Lunes 25 de abril de 2016)
Lección 8: Algoritmos de cifra
clásica por sustitución polialfabética (Lunes 9 de mayo de 2016)
Lección 9: Algoritmos de cifra
clásica poligrámicos con matrices (Lunes 23 de mayo de 2016)
Examen teórico y práctico (Lunes
6 de junio de 2016).
Más información:
Introducción a la seguridad
informática y criptografía clásica
Tema II: Fundamentos de la
criptografía
Lección 4: Principios de la criptografía y hechos históricos.
Crypt4you
Estadísticas acumuladas de las
lecciones del MOOC Crypt4you
una-al-dia (24/02/2016) Nuevo
MOOC en Crypt4you sobre "seguridad informática y criptografía
clásica"
una-al-dia (01/03/2016) Publicada
la segunda lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad
informática y criptografía clásica"
una-al-dia (15/03/2016) Tercera
lección del MOOC Crypt4you "Introducción a la seguridad informática y
criptografía clásica"
Dr. Jorge Ramió; Dr.
Alfonso Muñoz
Directores del MOOC Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario