Se
ha publicado la
segunda lección del MOOC "Introducción
a la seguridad informática y criptografía clásica", perteneciente al
segundo bloque Fundamentos e Historia de la Criptografía, con el título "Fundamentos de la criptografía".
En esta segunda lección veremos
por qué la definición que la Real Academia de la Lengua nos entrega de
criptografía no es la más apropiada bajo el punto de vista de la ingeniería y
de la informática, aunque sí para un entorno literario. Nos adentraremos a los
inicios de la criptografía en el siglo V antes de Cristo con la escítala y
daremos un primer repaso general a los sistemas de cifra clásica, terminando
con los hechos que nos permiten afirmar que hacia la mitad del siglo XX
comienza a nacer lo que hoy denominamos criptografía moderna.
Así mismo, se ha publicado en las
redes sociales de twitter y facebook de Crypt4you las soluciones a las 10
preguntas del test de la primera lección, en esta última red social
justificando además cada una de las respuestas.
La tercera lección "Conceptos básicos de la criptografía",
se publicará el 29 febrero de 2016. Como dato estadístico, la
primera lección de este nuevo MOOC de Crypt4you ha sido seguida durante una
semana por 1.500 alumnos.
Más información:
Introducción a la seguridad
informática y criptografía clásica
Tema II: Fundamentos de la
criptografía
Crypt4you
Introducción a la seguridad
informática y criptografía clásica
Tema I: Introducción a la
seguridad de la información
Estadísticas acumuladas de las
lecciones del MOOC Crypt4you
una-al-dia (24/02/2016) Nuevo
MOOC en Crypt4you sobre "seguridad informática y criptografía
clásica"
Dr. Jorge Ramió; Dr.
Alfonso Muñoz
Directores del MOOC
Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario