Se
ha publicado en el canal YouTube de la UPM la
píldora formativa 33 del proyecto
Thoth, segunda píldora de una serie de 4 sobre cifrado en flujo. La píldora de
33 lleva por título "¿Cómo
se usan los registros de desplazamiento en la cifra?"
Un registro de desplazamiento es
un sistema, circuito o memoria de n celdas en las que se almacena un bit. En su
estado inicial, la secuencia de esos bits se conoce como semilla. Al ritmo que
marca un reloj, el contenido de cada celda se desplaza y envía ese bit a la
celda siguiente. Así, la última celda de la cadena pierde su valor y la primera
celda de la cadena se queda vacía. El bit que se pierde formará parte de una
secuencia de bits que se transmite y que en nuestro caso servirá como clave
para cifrar.
El proyecto Thoth publica de
manera periódica píldoras formativas en seguridad de la información. Pueden ser
tratados como complementos formativos basados en el concepto de vídeos cortos
(con una duración en torno a los cinco minutos), muy didácticos y sobre temas
muy específicos.
Enlace en YouTube a la píldora 33
"¿Cómo se usan los registros de desplazamiento en la cifra?"
Todos los vídeos del proyecto
Thoth cuentan con un archivo srt original de subtítulos incluido en YouTube,
importante para personas con limitaciones auditivas, así como un archivo
podcast mp3 que puede descargarse desde el sitio web, válido en este caso tanto
para personas con limitaciones visuales como para quienes deseen realizar
solamente la audición de estas lecciones.
Puedes acceder a la documentación
en pdf, el podcast en mp3 y también al vídeo de esta nueva píldora y de todas
las anteriores, desde la página web del Proyecto Thoth, que te permite además
una búsqueda de vídeos mediante los siguientes cinco filtros: Fundamentos de
seguridad, Criptografía clásica, Historia de la criptografía, Matemáticas en
criptografía y Criptografía moderna.
Como siempre, quedamos a la
espera de tus comentarios en YouTube, muy importantes y necesarios para la
supervivencia de este proyecto de formación y difusión masiva y gratuita.
La próxima entrega del proyecto
Thoth en marzo de 2016 será la píldora 34 con el título "¿Cómo ciframos en flujo
con A5, RC4 y en modo CTR?", tercera de este bloque dedicado a la cifra en
flujo.
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Directores Proyecto
Thoth
No hay comentarios:
Publicar un comentario