A
principios de año descubrimos como los portátiles
Lenovo venían con un regalo en forma de malware y un certificado raíz preinstalado.
Ahora de forma muy similar, se descubre que una serie de portátiles Dell también incluyen un certificado raíz preinstalado,
con las graves implicaciones que puede tener.
El anuncio ha venido de
la mano del investigador Joe Nord al descubrir que su recientemente
adquirido Dell Inspiron Serie 5000 incluía preinstalado
el certificado raíz etiquetado como "eDellRoot",
con su clave privada y todo. La inclusión de un certificado de este tipo deja a
todos los ordenadores expuestos a ataques "hombre en el medio", con posibilidad de realizar ataques de fraude
bancario, compras, robo de identidad, etc. Se ha confirmado que el certificado
se incluía en todos los equipos Inspiron 5000, XPS 15 y XPS 13.
![]() |
| Certificado raíz eDellRoot |
Finalmente Dell
ha reconocido el problema, no le quedaba otra. Según ha confirmado el certificado
se instalaba por la aplicación Dell
Foundation Services, como parte de una herramienta de soporte para intentar
hacer que el servicio a los sistemas de los clientes fuera lo más fácil y
rápido.
Como siempre, para Dell la seguridad y privacidad de sus clientes
es una de las principales preocupaciones y prioridades de la compañía. Pero
en su aviso nos aclaran que este certificado es malware ni adware, y que se
instalaba para ayudar a los usuarios. Como si con eso no hubiera ningún otro
problema.
| Dell Inspirion Serie 5000 |
El problema es más grave de lo
que en un principio puede parecer, de ahí que hayan saltado todas las alarmas. El
mayor problema es la capacidad que se le
ofrece a un atacante para falsificar prácticamente cualquier dominio (que
no use certificado pinning) y cualquier dato firmado con esa clave privada. Las
víctimas potenciales, son, como no, los usuarios de DELL afectados. Ellos son
los que contienen el certificado que validará cualquier certificado false
extendido con la clave privada.
Resulta sorprendente como después
de todo el escándalo que supuso el caso Superfish para Lenovo, una firma como Dell haya caído en el mismo error. De
hecho, el certificado de Dell fue creado meses después de todo lo ocurrido con
Lenovo. ¿Es qué nadie en Dell prestó atención a lo ocurrido?
Sorprendentemente, el certificado
no puede eliminarse simplemente, cuando se intenta eliminar aparece de nuevo. Una dll incluida con el certificado raíz
reinstala el archivo en caso de borrarse. Primero es necesario eliminar la
dll Dell.Foundation.Agent.Plugins.eDell.dll y posteriormente eliminar el propio
certificado eDellRoot.
Dell ha publicado un documento en
el que explica el proceso detalladamente y ha confirmado que a partir de ahora
los equipos ya no incluirán este certificado. También ha anunciado que iniciará
un proceso de actualización de los equipos que eliminará el certificado de
forma automática.
Más información:
una-al-dia (20/02/2015)
Portátiles Lenovo con malware de regalo
New Dell computer comes with a eDellRoot
trusted root certificate
Response to Concerns Regarding eDellroot
Certificate
Antonio Ropero
Twitter: @aropero


No hay comentarios:
Publicar un comentario