El
equipo de seguridad Project Zero de Google ha anunciado tres nuevas vulnerabilidades
de elevación de privilegios en los sistemas OS X de Apple.
Después
de la polémica por sus anuncios de problemas en los sistemas Windows, el
equipo mantiene su política de anunciar automáticamente todos los detalles de las
vulnerabilidades 90 días después de su comunicación a la compañía responsable.
En esta ocasión le ha tocado a Apple y sus sistemas operativos OS X.
Los tres problemas requieren un
cierto nivel de acceso, pero podrían permitir a un atacante local elevar sus
privilegios en los sistemas afectados. El
primer fallo reside en el componente networkd (com.apple.networkd), un demonio
del sistema que implementa el servicio XPC, debido a que no se comprueban las
entradas de forma adecuada. El investigador confirma que solo se ha probado en
10.9.5 pero parece ser que OS X Yosemite introduce mitigaciones que evitan la
vulnerabilidad.
Los dos problemas restantes afectan
a IOKit, el
primero por una desreferencia de puntero nulo mientras que el
segundo requiere la conexión de un dispositivo Bluetooth de debe a una
corrupción de memoria en IOBluetoothDevice.
Se han publicado pruebas de
concepto de los tres problemas, que no cuentan con ninguna actualización de
Apple. ¿Son suficientes 90 días para
desarrollar, probar y validar una actualización para una vulnerabilidad?
Los 90 días es el tiempo que da el
equipo Project Zero de Google para ofrecer todos los detalles de una
vulnerabilidad tras su aviso al fabricante. Zero Day Initiative actualmente
marca su límite en 120 días. Según nuestro
último informe sobre el tiempo que
tardan los fabricantes en solucionar una vulnerabilidad (de 2011) la
media total se situaba en seis meses.
Más información:
OS X networkd "effective_audit_token"
XPC type confusion sandbox escape (with exploit)
OS X IOKit kernel code execution due to NULL
pointer dereference in IntelAccelerator
OS X IOKit kernel memory corruption due to bad
bzero in IOBluetoothDevice
una-al-dia (05/01/2015) Elevación
de privilegios en Windows 8.1
una-al-dia (21/09/2009) Estudio
comparativo: ¿Cuánto tardan los grandes fabricantes de software en arreglar una
vulnerabilidad?
una-al-dia (03/08/2011) Estudio: Mozilla
es el fabricante que menos tarda en resolver vulnerabilidades. RealNetworks, el
que más. La media global son 6 meses
Informe ¿Cuánto tardan los
fabricantes de software enarreglar una vulnerabilidad?
Antonio Ropero
Twitter: @aropero

No hay comentarios:
Publicar un comentario