Microsoft
ha publicado una actualización para
solucionar la grave vulnerabilidad dada a conocer el pasado 28 de diciembre,
y confirmada
por Microsoft el mismo día. Desde entonces permanecía sin parche y siendo
explotada.
La vulnerabilidad permite la ejecución remota de código arbitrario a través
de la visita a un sitio web especialmente diseñado. Para ello, aprovecha un
fallo en la forma en la que Internet Explorer accede a un objeto en memoria que
haya sido eliminado o incorrectamente asignado.
Afecta a las versiones 6, 7 y 8
de Internet Explorer en sistemas Windows de escritorio (XP, Vista y 7) y server
(2003 y 2008). En el primer caso, el fallo ha sido calificado por Microsoft
como crítico, mientras que en los sistemas de servidor lo es como moderado por
el uso de Enhanced Security Configuration por defecto en estos sistemas
(Internet Explorer, por defecto, se encuentra muy limitado en servidores). En
cualquier caso, también permite la ejecución de código en ellos. Los sistemas con versiones 9 y 10 del
navegador no son vulnerables.
El boletín
MS13-008 llega poco más de dos
semanas después de que el 0-day se hiciera público, y apenas una semana
después del segundo martes del mes, día en el que Microsoft publica sus
actualizaciones. Ya existía una contramedida, distribuida a través de un "Fix it" publicado el 31 de diciembre.
En poco menos de seis meses, Microsoft ha publicado dos parches fuera de
su ciclo habitual para solucionar sendas vulnerabilidades 0-day en su navegador.
La última vez fue el pasado 21 de septiembre, cuando
se solucionaban con un boletín cinco vulnerabilidades. Entre ellas la CVE-2012 -4969, también un
fallo de ejecución de código remoto que estaba siendo explotado activamente.
Más información:
Microsoft Security Bulletin MS13-008 - Critical
Ejecución de código arbitrario en
Microsoft Internet Explorer 6, 7 y 8
Microsoft publica actualización
fuera de ciclo para la vulnerabilidad de Internet Explorer
Francisco López

el tema de las vulnerabilidades sera afán de sacar nuevas versiones sin un análisis de fondo o algo premeditado?. Si; no hay nada infalible tecnológicamente, pero como sera cuando se difunda de manera natural Conectividad a los demás dispositivos Caseros. Porque los hackers las descubren primero. Como se ve que quieren figurar y reconocimiento pues aumentemos la cobertura de la propuesta de Google-Chrome paguemos MUY bien estos Magos para aumentar la Seguridad y el crecimiento de la Tecnología.
ResponderEliminar