Breve
resumen de las novedades producidas durante el mes de junio de 2012 en
CriptoRed, la Red
Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la Información.
1. NUEVOS DOCUMENTOS EN LA RED TEMÁTICA EN EL
MES DE JUNIO DE 2012
1.1. Presentación Conferencia 1
TASSI 2012 Malware multiplataforma vía extensiones de Firefox (Emiliano
Martínez Contreras, Hispasec Sistemas, España)
1.2. Presentación Conferencia 2
TASSI 2012 Barreras de accesibilidad salvables por la tecnología: seguridad no
accesible en la Sociedad
de la Información
(Miguel Ángel Valero Duboy, Universidad Politécnica de Madrid, España)
1.3. Presentación Conferencia 3
TASSI 2012 Cómo asegurar las redes WiFi (Daniel Calzada del Fresno, Universidad
Politécnica de Madrid, España)
1.4. Presentación Conferencia 4
TASSI 2012 Protección de autoría en obras musicales (Benjamín Ramos Álvarez,
Universidad Carlos III de Madrid, España)
1.5. Presentación Conferencia 5
TASSI 2012 Aplicaciones de la biometría en seguridad (Carmen Sánchez Ávila,
Universidad Politécnica de Madrid, España)
1.6. Presentación Conferencia 6
TASSI 2012 Cómo los ordenadores cuánticos aniquilarían la criptografía actual
(Verónica Fernández Mármol, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
España)
1.7. Presentación Conferencia 7
TASSI 2012 La gobernanza de la seguridad como elemento común en la gestión
integral del negocio (Antoni Bosch Pujol, Institute of Audit &
IT-Governance, España)
1.8. Lección 6 El algoritmo RSA:
RSA y el Teorema Chino del Resto, MOOC Crypt4you (Jorge Ramió, Universidad
Politécnica de Madrid, España)
1.9. Tesis Especies Indicadoras
Artificiales (EIA) una técnica de detección de anomalías en flujo basada en
vida artificial (Pedro Pablo Pinacho Davidson, Universidad de Santiago de
Chile, Chile)
2. NUEVOS VÍDEOS EN INTYPEDIA Y
TASSI EN EL MES DE JUNIO DE 2012
2.1. Vídeo Conferencia 1 UPM
TASSI 2012 Malware multiplataforma vía extensiones de Firefox (Emiliano
Martínez Contreras, Hispasec Sistemas, España)
2.2. Vídeo Conferencia 2 UPM
TASSI 2012 Barreras de accesibilidad salvables por la tecnología: seguridad no
accesible en la Sociedad
de la Información
(Miguel Ángel Valero Duboy, Universidad Politécnica de Madrid, España)
2.3. Vídeo Conferencia 3 UPM
TASSI 2012 Cómo asegurar las redes WiFi (Daniel Calzada del Fresno, Universidad
Politécnica de Madrid, España)
2.4. Vídeo Conferencia 4 UPM
TASSI 2012 Protección de autoría en obras musicales (Benjamín Ramos Álvarez,
Universidad Carlos III de Madrid, España)
2.5. Vídeo Conferencia 5 UPM
TASSI 2012 Aplicaciones de la biometría en seguridad (Carmen Sánchez Ávila,
Universidad Politécnica de Madrid, España)
2.6. Vídeo Conferencia 6 UPM
TASSI 2012 Cómo los ordenadores cuánticos aniquilarían la criptografía actual
(Verónica Fernández Mármol, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
España)
2.7. Vídeo Conferencia 7 UPM
TASSI 2012 La gobernanza de la seguridad como elemento común en la gestión
integral del negocio (Antoni Bosch Pujol, Institute of Audit &
IT-Governance, España)
2.8. Lesson 14: One way and hash functions
(Hugo Krawzcyk, IBM , USA ) Último vídeo de este
proyecto
http://www.intypedia.com/?lang=en (Last
video).
3. DOCUMENTOS RECOMENDADOS DE
OTROS SERVIDORES EN EL MES DE JUNIO DE 2012
3.1. Informe de la Red de Sensores del mes de
mayo de 2012 sobre virus y malware (INTECO, España)
3.2. Informe de la Encuesta Latinoamericana
de Seguridad de la
Información 2012 (Jeimy Cano - Colombia, Patricia Prandini -
Argentina, Eduardo Carozo - Uruguay, Juan Dávila - Perú)
3.3. Investigaciones informáticas
encubiertas. El reto de la inseguridad jurídica en la inseguridad de la información
en el blog IT-Insecurity (Jeimy Cano, Blog IT-Insecurity, Colombia)
3.4. Recomendaciones básicas de
seguridad sobre el uso de WhatsApp (OSI - INTECO, España)
3.5. La inseguridad de la
información y las juntas directivas: ¿Déficit de atención? en el Blog
IT-Insecurity (Jeimy Cano, Blog IT-Insecurity, Colombia)
4. RELACIÓN DE CONGRESOS,
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS POR ORDEN CRONOLÓGICO DE CELEBRACIÓN
4.1. Julio 16 al 18 de 2012: 10th Annual
Conference on Privacy, Security and Trust PST 2012 (París - Francia)
4.2. Julio 11 al 13 de 2012: Data and
Applications Security and Privacy DBSEC 2012 (París - Francia)
4.3. Julio 24 al 27 de 2012: International
Conference on Security and Cryptography SECRYPT 2012 Roma - Italia)
4.4. Julio 25 al 27 de 2012: International
Conference on Data Technologies and Applications DATA (Roma - Italia)
4.5. Septiembre 4 al 7 de 2012:
XII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información RECSI
2012 (San Sebastián - España)
4.6. Septiembre 5 al 8 de 2012:
5th International Conference on Computational Intelligence in Security CISIS 12
(Ostrava – República Checa)
4.7. Septiembre 12 al 13 de 2012:
Séptima Edición del Workshop internacional Data Privacy Management DPM 2012
(Pisa - Italia)
4.8. Septiembre 17 al 18 de 2012: 7th
International Workshop on Critical Information Infrastructures Security CRITIS
2012 (Lillehammer
- Noruega)
4.9. Septiembre 26 al 28 de
2012: Congreso Privacy in Statistical Databases
PSD 2012 (Palermo - Italia)
Más información en:
5. FUE TAMBIÉN NOTICIA EN LA RED TEMÁTICA EN EL
MES DE JUNIO DE 2012
5.1. CFP para Special Issue Personal Data
Protection del International Journal on Information Technologies and Security (Bulgaria )
5.2. El Segundo Taller del TIBETS
se celebrará conjuntamente con el CIBSI 2013 de Panamá (España)
5.3. La Agencia Española
de Protección de Datos convoca los premios Protección de Datos 2012 (España)
5.4. Abierto el plazo de
Preinscripción del Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las
TIC de la UAM
(España)
5.5. Segundo Congreso
Internacional de Seguridad Informática SECURITY ZONE 2012 en Cali (Colombia)
5.6. Vigésima edición del evento
Respuestas SIC centrado en la protección frente APTs y DDoS (España)
5.7. Décima edición de la Jornada de Actualización y
Conocimientos en Derecho de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (España)
5.8. Curso de Experto en
Estrategia e Innovación TIC en el ámbito Sanitario (España)
5.9. Jornada Oportunidades en
Seguridad TIC en INTECO del Séptimo Programa Marco de I+D (España)
Acceso al contenido de estas
noticias:
6. OTROS DATOS DE INTERÉS EN LA RED TEMÁTICA
6.1. Número actual de miembros en
la red: 917
6.2. Estadísticas Criptored:
38.214 visitas, con 150.356 páginas solicitadas y 42,53 Gigabytes servidos en
junio de 2012, descargándose 26.951 archivos zip o pdf
6.3. Estadísticas Intypedia:
8.161 reproducciones en junio de 2012
6.4. Estadísticas Crypt4you:
9.519 accesos en junio de 2012
Jorge Ramió Aguirre
Coordinador de
Criptored
twitter: http://twitter.com/#!/criptored

No hay comentarios:
Publicar un comentario