Parallels Plesk es un software
muy popular. Se trata de un panel de administración que simplifica la gestión
de servidores web. Es muy usado en empresas de hosting para que los usuarios
administren sus recursos: páginas, DNS, correos... etc.
El fallo permite obtener la contraseña maestra para el panel de control
de Plesk de las versiones 10.4.4 y anteriores. No existe solución oficial. La compañía Parallels, responsable del
programa, ha emitido un comunicado oficial donde reconoce estar al tanto del problema,
pero no ofrece detalles técnicos de la vulnerabilidad, solo que "parece estar basada en vulnerabilidades
anteriores ya parcheadas". Seguirán informando tan pronto obtengan más
información al respecto.
En ciertos foros underground, un
reputado usuario vende una vulnerabilidad de Plesk no solucionada por 8.000
dólares. Al mismo tiempo, se ha observado que miles de páginas (50.000
según Sucuri Malware Labs) están siendo atacadas recientemente, con el
único punto en común de usar Plesk para su administración. Por tanto, puede que
ambos hechos se encuentren relacionados.
Los sitios afectados comienzan a
servir exploits a los visitantes que a su vez, si tienen éxito, instalan
malware en los sistemas.
Se recomienda a los
administradores de páginas que usen Plesk, actualicen
a la última versión 11.0 (aunque por ahora no se sabe si también se ve
afectada por el problema) y que analicen la seguridad de las páginas alojadas.
Más información:
Security
Advisory for Parallels Plesk Panel 10.4
Plesk 0Day
For Sale As
Thousands of Sites Hacked
Plesk
vulnerability remediation tips
Jose Ignacio Palacios

Me pregunto si yahoo está siendo afectado por estos atacantes, desde el día de ayer no se puede acceder a las cuentas de correo.
ResponderEliminarLo he probado con diferentes navegadores: ie9, google crome, safari, mozilla firefox. Y de diferentes lugares de la ciudad de Quito, Ecuador, con diferentes computadores.
Al final no se puede ingresar a yahoo.
¿Que tiene que ver yahoo, con plesk? ¿Ayer no me arrancaba el coche, quizá es porque se ve afectado por estoa atacantes?
ResponderEliminarBuenas,
ResponderEliminardada la supuesta gravedad de este anuncio, comentar que Parallels considera esta vulnerabilidad como infundada y que los sistemas afectados probablemente lo estén por vulnerabilidades anteriores según se puede extraer del enlace a la web oficial y debidas a que no se aplicaron completamente todos los pasos recomendados en la solución a esa vulnerabilidad anterior. Concretamente, parece ser que no se ha realizado el cambio masivo de contraseñas o se han vuelto a restablecer las contraseñas comprometidas.
Saludos,
Eric Janz
#1 No creo que tu problema tenga que ver con este de arriba, aunque por mucho que diga #2, puede ser que Yahoo funcione bajo servidores Plesk, aunque lo desconozco, pero ya te digo que dudo que este sea tu problema.
ResponderEliminarRespecto a Eric, he hablado esta mañana con Plesk Parallel, y me han comentado que estan solucionando el problema sin tener que tocar nada "que afecte a los "usuarios"", de todas formas, no sé como se terminará reparando la cosa, lo más probable es que sí se tomen medidas como las que acabas de comentar, aunque de momento no se han hecho, al menos no en mi servidor.
Un saludo.
Parece ser que son miles y miles las paginas afectadas en Internet desde hace varias semanas, espero que Parallels ponga una solución definitiva a todo esto
ResponderEliminar