Se
encuentra disponible en el Massive Open Online Course MOOC de Crypt4you la cuarta lección del curso
El Algoritmo RSA, dedicado a las claves parejas.
Podrás encontrarla desde este
acceso directo:
O bien como lección destacada en:
Lección 4: "Claves
privadas y públicas parejas"
Esta cuarta lección nos presenta
una de las características más llamativas del sistema RSA. Se trata del hecho de que si bien la clave pública e y la clave
privada d son inversas en el cuerpo trampa (p-1)(q-1) y, por tanto, son únicas
en el sentido de que su producto en ese cuerpo nos da la igualdad y por ello
deducimos que d es el único inverso de e y lo mismo en el sentido inverso en
ese cuerpo que sólo conoce el dueño de la clave, esto no será así cuando la
cifra se realice en el cuerpo público n, obviamente distinto al anterior. De
esta manera, surgirán otros valores distintos a la clave privada d que
realizarán la misma función de cifrado y descifrado y otro tanto ocurrirá con
la clave pública e. Un tema que es menester analizar, si bien con versiones
actuales de librerías criptográficas como las que se usan hoy en OpenSSL se generan claves RSA con muy
pocas claves privadas y públicas parejas, algo que no sucedía a mediados de la
década pasada.
Apartados de la Lección 4:
Apartado 4.1. ¿Qué son las claves
privadas parejas?
Apartado 4.2. Minimizando las
claves privadas parejas
Apartado 4.3. También existirán
claves públicas parejas
Apartado 4.4. ¿Hay que
preocuparse por estas claves parejas?
La próxima entrega de este curso,
la Lección 5
sobre Mensajes o Números no Cifrables, se publicará a mediados del mes de mayo
de 2012.
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Equipo Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario