Adobe ha publicado cuatro nuevos boletines de
seguridad para anunciar vulnerabilidades
en diferentes productos y la publicación de nuevas versiones y actualizaciones
para corregir un total de 13 problemas.
Los productos afectados son Adobe
Illustrator CS5.5 (y anteriores) con
cinco vulnerabilidades, Adobe Photoshop
CS5.5 (y anteriores) con dos problemas, Adobe Flash Professional CS5.5 (11.5.1.349) con una vulnerabilidad y Adobe
Shockwave Player 11.6.4.634 (y
anteriores) con cinco vulnerabilidades. En todos los casos se ven afectadas las
versiones para Windows y Macintosh, y todas las vulnerabilidades corregidas
podrían permitir la ejecución de código arbitrario y tomar el control de los
sistemas afectados.
Adobe ha publicado nuevas versiones CS6, para corregir
todos los problemas de los productos con versiones CS5.5. El problema reside en
que las nuevas versiones que corrigen los problemas son todas de pago, sin existir actualizaciones en
forma de parche. Para usuarios que no puedan actualizar a las versiones CS6 Adobe
recomienda seguir las prácticas habituales de seguridad y precaución al abrir archivos
de fuentes inseguras o desconocidas.
Para Adobe Shockwave Player
11.6.4.634 (y anteriores) se recomienda actualizar a 11.6.5.635, desde: http://get.adobe.com/shockwave/.
Más información:
APSB12-13 Security update available for Adobe
Shockwave Player
APSB12-12 Security bulletin for Adobe Flash
Professional
APSB12-11 Security bulletin for Adobe Photoshop
APSB12-10 Security bulletin for Adobe
Illustrator
Antonio Ropero
Twitter: @aropero

Pues que la últiva versión de Adobe Shockwave Player no es la 11.6.4.634 sino la 11.6.5.635.
ResponderEliminarEs ya tan al alcance de cualquiera,comprobar que nadie, exepto los usuarios,tiene el mas minimo interes por acabar con los problemas de seguridad,dicho de otra forma, el tema seguridad,es lo que actualmente está resultando rentable,porque lo que me sucede a mi,les sucederá a todos por igual,empresas que se ofrecen a cualquier servicio,y parece que se adelantan a nuestros pensamientos,fallos de seguridad imposibles de realizar,si no es con una ayuda desde dentro,vulnerabilidades que no se comprende,como no advierten del resultado,los cambios en programas que van razonablemente bien,no entiendo.
ResponderEliminar