1. NUEVOS DOCUMENTOS EN LA RED TEMÁTICA EN EL MES DE MARZO DE 2012
- Actualización del documento
Normas ISO de Seguridad de la
Información (Carlos Ormella Meyer, Universidad del Museo
Social Argentino, Argentina)
- MOOC Crypt4you Aula Virtual.
Curso El algoritmo RSA
Lección 1. Los principios del algoritmo RSA, 15 de marzo de 2012. (Jorge Ramió, Universidad Politécnica de Madrid, España)
Lección 2. Valores de diseño de las claves, 30 de marzo de 2012. Lección en portada (Jorge Ramió, Universidad Politécnica de Madrid, España)
http://www.crypt4you.com
2. NUEVOS VÍDEOS EN INTYPEDIA EN EL MES DE MARZO DE 2012
- Lesson 13: Security in DNS
(Javier Osuna García-Malo de Molina, GMV, España)
http://www.intypedia.com/?lang=en (Last video)
3. DOCUMENTOS RECOMENDADOS DE OTROS SERVIDORES EN EL MES DE MARZO DE
2012
- Inseguridad de la información:
Retos de espacios en blanco y lecciones de cisnes negros (Jeimy Cano, Blog
IT-Insecurity, Colombia)
http://insecurityit.blogspot.com/2012/02/inseguridad-de-la-informacion-retos-de.html
- Inseguridad en redes sociales.
La inevitabilidad de la falla en nuestros comportamientos y valores (Jeimy
Cano, Blog IT-Insecurity, Colombia)
http://insecurityit.blogspot.com/2012/02/inseguridad-en-redes-sociales-la.html
- Privacidad de los datos. Más
que un aspecto de cumplimiento (Jeimy Cano, Blog IT-Insecurity, Colombia)
http://insecurityit.blogspot.com.es/2012/03/privacidad-de-los-datos-mas-que-un.html
- Educación en la Web: Cómo hacer un buscador
como Google sin saber de programación (Gaspar Modelo Howard, blog Seguridad +
Investigación, Panamá)
http://iobses.blogspot.com/2012/03/educacion-en-la-web-como-hacer-un.html
- Informe de la Red de Sensores del mes de
febrero de 2012 sobre virus y malware (INTECO, España)
https://ersi.inteco.es/informes/informe_mensual_201202.pdf
- Guía sobre contratación pública
electrónica (Observatorio de la
Seguridad de la Información de INTECO, España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/guias/guia_e_contratacion
- Guía sobre las tecnologías
biométricas aplicadas a la seguridad (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/guias/guia_biometria
- Estudio sobre las tecnologías
biométricas aplicadas a la seguridad (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/estudio_biometria
- Estudio sobre la seguridad de
la información y la e-confianza de los hogares españoles, 2º cuatrimestre de
2011 - 16ª oleada (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/Estudio_hogares_2C2011
- Cuaderno de notas del
Observatorio: Medidas de seguridad para transacciones online (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Articulos/CN_Transacciones_Online
- Cuaderno de notas del
Observatorio: Malware y dispositivos móviles (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Articulos/malwer_moviles
- Estudio sobre el fraude a
través de Internet, 2º cuatrimestre de 2011 (Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO,
España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/Estudio_fraude_2C2011
- Estudio sobre la seguridad de
las redes inalámbricas (wifi) en los hogares españoles, 2º cuatrimestre de 2011
(Observatorio de la
Seguridad de la Información de INTECO, España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/estudio_inalambricas_2C2011
- Estudio sobre seguridad en
dispositivos móviles y smartphones, 2º cuatrimestre de 2011 (20/03/2012) (Observatorio
de la Seguridad
de la Información
de INTECO, España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/estudio_moviles_2C2011
- Estudio sobre la seguridad de
los sistemas de monitorización y control de procesos e infraestructuras (SCADA)
(Observatorio de la
Seguridad de la Información de INTECO, España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios/Estudio_SCADA
4. RELACIÓN DE CONGRESOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS POR ORDEN
CRONOLÓGICO DE CELEBRACIÓN
- Abril 24 al 26 de 2012: XXIII
Congreso Español de Seguridad de la Información Securmática
(Madrid - España)
- Mayo 16 al 18 de 2012: Second International
Conference on Digital Information and Comm. Tech. and its Applications
DICTAP2012 (Bangkok
- Thailandia)
- Junio 20 al 23 de 2012: Séptima
Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información CISTI 2012 (Madrid
- España)
- Junio 25 de 2012: The Second International
Workshop on Information Systems Security Engineering WISSE '12 (Gdansk - Polonia)
- Junio 28 a Julio al 1 de 2012: Ninth International
Workshop on Security In Information Systems WOSIS 2012 (Wroclaw - Polonia)
- Julio 16 al 18 de 2012: 10th Annual
Conference on Privacy, Security and Trust PST 2012 (París - Francia)
- Julio 11 al 13 de 2012: Data and Applications
Security and Privacy DBSEC 2012 (París - Francia)
- Julio 24 al 27 de 2012: International
Conference on Security and Cryptography SECRYPT 2012 Roma - Italia)
- Julio 25 al 27 de 2012: International
Conference on Data Technologies and Applications DATA (Roma - Italia)
- Septiembre 4 al 7 de 2012: XII
Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información RECSI
2012 (San Sebastián - España)
- Septiembre 5 al 8 de 2012: 5th
International Conference on Computational Intelligence in Security CISIS 12
(Ostrava - República Checa)
- Septiembre 17 al 18 de 2012:
7th International Workshop on Critical Information Infrastructures Security
CRITIS 2012 (Lillehammer - Noruega)
- Septiembre 26 al 28 de
2012: Congreso Privacy in Statistical
Databases PSD 2012 (Palermo - Italia)
Más información en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/eventos.htm#Congresos
5. FUE TAMBIÉN NOTICIA EN LA RED TEMÁTICA EN EL MES DE MARZO DE 2012
- CFP para 7th International Workshop on
Critical Information Infrastructures Security CRITIS 2012 (Noruega)
- CFP para Privacy in Statistical
Databases PSD 2012 (Italia)
- Proyecto para la securización
de aplicaciones que hacen uso del DNIe de OWASP España (España)
- Próximos eventos de seguridad a
celebrarse en La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz organizados por Yanapti (Bolivia)
- Siete informes y guías del
Observatorio de la Seguridad
de la Información
de INTECO (España)
- Curso de Derecho Penal de las
Nuevas Tecnologías de IAITG en Madrid (España)
- Crypt4you un nuevo formato de
cursos gratuitos online de criptografía y seguridad de la información (España)
- Programa de la XXIII edición del Congreso
Español de Seguridad de la Información Securmática (España)
- Segunda Llamada al Envío de
Trabajos para la XII RECSI
2012 (España)
Acceso al contenido de estas noticias:
http://www.criptored.upm.es/paginas/historico2012.htm#mar12
6. OTROS DATOS DE INTERÉS EN LA RED TEMÁTICA
- Número actual de miembros en la
red: 914
http://www.criptored.upm.es/paginas/particulares.htm
- Estadísticas criptored: 52.174 visitas, con 169.228 páginas
solicitadas y 57,40 Gigabytes servidos en marzo de 2012, descargándose 33.184
archivos zip o pdf
http://www.criptored.upm.es/estadisticas/awstats.www.criptored.upm.es.html
- Estadísticas intypedia: 13.486
reproducciones en marzo de 2012
http://www.criptored.upm.es/paginas/intypediamensual.htm
7. ÚLTIMO MES PARA VOTAR A INTYPEDIA EN LOS PREMIOS INTERNET 2012
- Mejor Web 2012 (hasta el 30 de
abril de 2012)
http://www.premiosdeinternet.org/index.php?body=ver_candidatura&id_article=2165&id_rubrique=4
- Mejor Iniciativa 2012 (hasta el
30 de abril de 2012)
http://www.premiosdeinternet.org/index.php?body=ver_candidatura&id_article=2164&id_rubrique=8
Jorge Ramió Aguirre
Coordinador de
Criptored
twitter: http://twitter.com/#!/criptored
No hay comentarios:
Publicar un comentario