Se
ha publicado la segunda lección del curso "El Algoritmo RSA" del Aula Virtual Crypt4you. La encontrará
como lección destacada en la sección En portada dentro del sitio Web de este
proyecto MOOC Massive Open Online Course: http://www.crypt4you.com
La segunda lección del curso
trata sobre los valores típicos de
diseño que deben usarse en los parámetros que intervienen en una clave RSA,
como son la clave pública e, la clave privada d, los primos p y q cuyo
producto es el módulo o cuerpo de cifra n y el valor del indicador de Euler o
cuerpo trampa. Si bien las ecuaciones que permiten generar una clave RSA son
muy sencillas, debe tenerse especial cuidado en la elección de estos parámetros.
En esta lección se sabrá el porqué de los valores actuales de estas claves RSA
que se encuentran, por ejemplo, en certificados
digitales X.509 cuando se accede a una página Web segura.
Apartados de la lección:
Apartado 2.1. Necesidad de un
cuerpo de cifra mayor que 2.000 bits
Apartado 2.2. Relación tamaño
clave pública versus clave privada
Apartado 2.3. ¿Por qué se usa el
número 4 de Fermat como clave pública e?
Apartado 2.4. ¿Qué pasaría si
usamos cualquier valor válido de e?
Apartado 2.5. Aspectos a tener en
cuenta en la elección de los primos p y q
Se recuerda que los días 1 y 15
de cada mes hasta finales del mes de julio de 2012, se irán publicando estas
lecciones hasta llegar a la décima y última para este curso del algoritmo RSA.
Jorge Ramió, Alfonso
Muñoz
Equipo Crypt4you
No hay comentarios:
Publicar un comentario