Se
han publicado
dos
vulnerabilidades que afectan al navegador
Safari 5 de Apple y que podrían permitir a un atacante remoto realizar un
ataque de suplantación (spoofing) y ejecutar código arbitrario.
Safari es un navegador
web desarrollado por Apple y lanzado en el año 2003. Se encuentra disponible
para Mac OS X, iOS (iPhone, iPad, e iPod), e incluso plataformas Microsoft
Windows.
La primera vulnerabilidad
anunciada se debe a un fallo en la implementación de la función "setInterval". Un atacante remoto
podría explotar este error para mostrar cualquier contenido en el navegador al mismo
tiempo que se muestra la URL
de un sitio web de confianza en la barra de direcciones. Esta es la situación
ideal para preparar ataques de phishing o robo de información. Se le ha
asignado el identificador CVE-2011-3844.
El fallo, confirmado en la versión 5.0.5, está sólo "parcialmente
arreglado" en la versión 5.1.2 de finales del año pasado.
La otra, cuyo identificador es CVE-2011-3845,
se debe a un error de uso después de liberar memoria relacionado con plugins.
Esta vulnerabilidad podría ser aprovechada por un atacante remoto para ejecutar
código arbitrario a través de una página web especialmente manipulada a la que
la víctima debería acceder mientras interactúa con el plugin. Se ha confirmado
en la última versión disponible 5.1.2, con los plugins RealPlayer y Adobe
Flash.
Ambas vulnerabilidades han sido
descubiertas por Krystian Kloskowski, un viejo conocido que ya ha encontrado
múltiples fallos en este navegador.
Más información:
Apple
Safari "setInterval()" Address Bar Spoofing Vulnerability
Apple
Safari Plug-in Unloading Vulnerability
Juan José Ruiz

La última versión (la que tengo instalada) es la 5.1.3. ¿Siguen estando presente esas vulnerabilidades?
ResponderEliminarLa verdad es que son muy serias estas vulnerabilidades, que raro que los desarrolladores de Apple no lo hallan corregido enseguida, siendo una de las empresas lideres en el mercado y en seguridad.
ResponderEliminarComo? Líderes en seguridad. Un poco de objetividad...
ResponderEliminar... siiiiiii huuuuuuuyyyy que graves son estas 'vulnerabilidades' de Safari. Que miiieeeedoooo.
ResponderEliminarOtro poquito por aquí de objetividad.
Mostrad los bugs o malas implementaciones y punto.
Los adjetivos en la redacción de la noticia son un regalo para los oídos de los anti-Apple.
Paz.